InicioMás NoticiasEntretenimientoSilvia Pinal: El motivo por el que no apareció en el homenaje...

Silvia Pinal: El motivo por el que no apareció en el homenaje “In Memoriam” de los Premios Oscar 2025

PUBLICADO

El pasado domingo 2 de marzo de 2025 se celebró la edición número 97 de los Premios Oscar en el Teatro Dolby de Los Ángeles, un evento que rinde homenaje a lo mejor de la industria cinematográfica. Como cada año, uno de los momentos más emotivos fue el segmento “In Memoriam”, dedicado a recordar a las personalidades del cine que fallecieron durante el último año. Sin embargo, un detalle no pasó desapercibido para miles de personas en México y otros países de habla hispana: la ausencia de Silvia Pinal.

La ausencia de Silvia Pinal en el homenaje de los Oscar

Silvia Pinal, quien falleció en noviembre de 2024 a los 93 años, fue una de las figuras más emblemáticas del cine mexicano y mundial. Su trayectoria abarcó teatro, cine y televisión, además de haber sido musa del reconocido director Luis Buñuel en tres de sus películas más importantes. Por ello, muchos esperaban verla incluida en el tributo que los Premios de la Academia hacen tradicionalmente a las figuras fallecidas. Sin embargo, su imagen no apareció en la pantalla, lo que generó indignación entre sus seguidores.

En redes sociales, el descontento fue inmediato. Cientos de usuarios manifestaron su inconformidad, argumentando que Silvia Pinal merecía un lugar en ese homenaje debido a su contribución al cine internacional. La ausencia provocó desde quejas formales hasta memes, en los que los internautas señalaban la injusticia de no haberla incluido en el reconocimiento más simbólico de la industria cinematográfica.

¿Por qué Silvia Pinal no apareció en el “In Memoriam”?

Efigenia Ramos, asistente personal de la actriz durante varias décadas, aclaró en entrevistas recientes que la ausencia de Pinal no fue un descuido accidental. Según explicó, la razón radica en que, en los últimos años, la membresía de Silvia Pinal en la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood no fue renovada.

“Se pagan más de mil dólares al año. Con todo lo que estuvimos pasando, ya no se pagó”, comentó Efigenia Ramos en declaraciones retomadas por diversos medios. La cuota de membresía es un requisito para mantener una relación activa con la organización, lo que puede influir en ciertos procesos administrativos, incluido el registro para el homenaje póstumo.

Por su parte, Iván Cochegrus, productor y amigo cercano de la actriz, también señaló que en sus últimos años Pinal ya no participaba activamente como miembro votante de la Academia, lo que pudo contribuir a que no se le considerara en el listado oficial del “In Memoriam”.

El legado de Silvia Pinal en el cine internacional

Silvia Pinal fue una de las actrices más importantes del siglo XX, no solo en México, sino en el ámbito internacional. Se destacó en la Época de Oro del cine mexicano, pero su proyección global llegó gracias a sus colaboraciones con Luis Buñuel. La trilogía compuesta por Viridiana (1961), El ángel exterminador (1962) y Simón del desierto (1965) le otorgó un lugar en la historia del cine de autor.

Viridiana, protagonizada por Pinal, ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes, mientras que El ángel exterminador es considerada una obra maestra del surrealismo cinematográfico. Su participación en estas películas no solo consolidó su imagen como una actriz de renombre, sino que también abrió puertas para el reconocimiento del cine mexicano en Europa y América.

También puede interesarte: Fallece a los 73 años Isabel Miranda de Wallace, Fundadora de Alto al Secuestro

Además de su trabajo en cine, Silvia Pinal fue pionera en la televisión mexicana, produciendo y protagonizando programas icónicos como Mujer, casos de la vida real. Su legado ha sido fundamental para el desarrollo de la industria del entretenimiento en México y sigue siendo una inspiración para nuevas generaciones de actores y cineastas.

Aunque la omisión de Silvia Pinal en el homenaje de los Oscar 2025 fue dolorosa para muchos, su legado permanece intacto. El reconocimiento de su trayectoria no depende de una aparición en una ceremonia, sino del impacto que dejó en el cine mundial y en el corazón de millones de personas.

Con información de Infobae

ÚLTIMAS NOTICIAS

Empleados de McDonald’s de Cancún denuncian condiciones insalubres y explotación laboral

Empleados de la sucursal de McDonald's que se ubica en la Multiplaza Kabah de...

Madonna prepara serie biográfica para Netflix con el director de ‘Stranger Things’

Madonna y la plataforma de streaming Netflix preparan una serie sobre la vida artística...

Mujer de Colombia desaparecida hace ocho años fue encontrada sin vida en Perú

Liceth Dayanis Saldaña Bastidas, una joven de 21 años, originaria de Colombia, fue encontrada sin vida en la vía Panamericana Norte, en Perú, tras haber estado desaparecida durante ocho años. Su cuerpo fue hallado en un sector de la carretera comprendido entre Los Cipreses y el ingreso a Los Pinos, en la provincia de Barranca.

Muere fisicoculturista brasileño de un paro cardiorrespiratorio en plena competencia

El mundo del culturismo está de luto tras la trágica muerte del fisicoculturista brasileño...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Empleados de McDonald’s de Cancún denuncian condiciones insalubres y explotación laboral

Empleados de la sucursal de McDonald's que se ubica en la Multiplaza Kabah de...

Madonna prepara serie biográfica para Netflix con el director de ‘Stranger Things’

Madonna y la plataforma de streaming Netflix preparan una serie sobre la vida artística...

Mujer de Colombia desaparecida hace ocho años fue encontrada sin vida en Perú

Liceth Dayanis Saldaña Bastidas, una joven de 21 años, originaria de Colombia, fue encontrada sin vida en la vía Panamericana Norte, en Perú, tras haber estado desaparecida durante ocho años. Su cuerpo fue hallado en un sector de la carretera comprendido entre Los Cipreses y el ingreso a Los Pinos, en la provincia de Barranca.