InicioQuintana RooCancúnLamenta magistrada falta de paridad en órganos electorales

Lamenta magistrada falta de paridad en órganos electorales

Publicado el

Cancún.- La magistrada del Tribunal Electoral de la Ciudad de México, Martha Alejandra Chávez Camarena, criticó que no se haya logrado la paridad de género en los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) ni en los tribunales electorales, lo cual dice, es un estancamiento.

En el marco de la conmemoración por los 65 años del voto de la mujer en México, la magistrada habla de los objetivos alcanzados, pero de todo lo que aún falta por lograr.

“21 de las 46 comisiones ordinarias serán presididas por mujeres, y esto se logró después de presionar, porque no se logró la representación de los grupos parlamentarios; otro tipo de avances es en los estados; actualmente en los Congresos estatales, en la integración de 27 estados, las mujeres representan el 46.7 por ciento frente al 53.3 que ocupan los hombres”, detalló.

Dichos espacios son ocupados por el principio de mayoría relativa, es decir, que la gente votó por las mujeres.

Destaca también que actualmente hay dos gobernadoras, una en funciones y una electa, y podría haber una más, si se resuelve el conflicto electoral en Puebla.

“El INE ha sido muy atinado, pues de los 192 puestos de las consejerías, el 50 por ciento son ocupados por mujeres. Y esto por un criterio propio del INE. A diferencia de lo que ha hecho el INE, con el Tribunal Federal Electoral y el propio Consejo Electoral, pues contamos con muy pocas mujeres”, comenta.

Todavía hay estados donde los organismos están conformados solo por hombres, lo que hay que erradicar, afirmó.

La explicación de esto es que estas personas son elegidas por el Congreso de la Unión, donde ha visto que se opta por más hombres que mujeres. Y lo mismo ocurre en Congresos estatales.

“Es fundamental lograr que las mujeres lleguen, porque eso se refleja en las políticas públicas”, sentenció.

Y es que considera, las mujeres son sensibles a temas como la violencia política contra las mujeres. “Por eso hacen falta más”.

“Hay que sensibilizar a hombres y mujeres para que implementen este tipo de acciones”, consideró Chávez Camarena.

Otro ámbito en el que dice se ha avanzado es que hay más presencia de mujeres en las dirigencias de los partidos.

“La deuda de siglos con las mujeres del mundo y de nuestro país no será cubierta hasta que las resistencias estructurales comiencen a ceder, que la normalidad sea la participación por igual de hombres y mujeres y se reduzca la violencia política contra las mujeres”, concluye.

spot_img

Noticias recientes

Detienen a presunto narcomenudista en posesión de marihuana en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 04 de septiembre de 2025.- En el marco...

Joven asesina a su madre tras salir de un anexo en Puebla

La Fiscalía General del Estado de Puebla abrió una investigación por feminicidio tras el...

Video: Mujer en situación de calle amedrenta a una familia tras negarle dinero en Ixtapan de la Sal, Edomex

Un nuevo caso de violencia en vía pública se difundió en redes sociales, luego...

Padres de los 43 de Ayotzinapa se dicen decepcionados tras reunión con Claudia Sheinbaum

Las madres y padres de los normalistas de Ayotzinapa salieron de la reunión con...

Noticias relacionadas

Video: Informe sin precedentes; desde Calderitas, Mara Lezama rinde cuentas a la gente de Quintana Roo

En un evento sin precedentes, Mara Lezama Espinosa ha decidido rendir su tercer informe...

Identifican restos de Guadalupe Abraham Escobar, desaparecido en julio de 2024 en Tulum

Se ha confirmado que han identificado los restos de Guadalupe Abraham Escobar Hernández, desaparecido...

Aguakan aclara información sobre accidente en la Supermanzana 102 en Cancún

En relación con el accidente registrado la mañana de este jueves en las inmediaciones...