InicioQuintana RooCancúnDictan prisión preventiva a “El Rayo” por homicidio del Secretario de Seguridad...

Dictan prisión preventiva a “El Rayo” por homicidio del Secretario de Seguridad Pública en Benito Juárez

Publicado el

Benito Juárez, Estado de México.- Alejandro “N”, conocido como “El Rayo”, fue vinculado a proceso por su presunta participación en el homicidio del Secretario de Seguridad Pública de este municipio y el intento de asesinato de un escolta que lo acompañaba. El Juez de Control determinó esta medida tras analizar las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado.

Los hechos ocurrieron la noche del pasado 21 de marzo, cuando el funcionario público llegó a su domicilio acompañado de su chofer y escolta. Al descender del vehículo en el que viajaban, fueron atacados con armas de fuego. La agresión cobró la vida del Secretario de Seguridad Pública, mientras que el escolta resultó ileso.

Según las investigaciones, tras cometer el crimen, Alejandro “N” escapó hacia el estado de Tamaulipas. Posteriormente, se trasladó al puerto de Veracruz, donde fue localizado y detenido por las autoridades. Fue llevado de regreso al municipio de Benito Juárez, donde quedó a disposición de la justicia.

Durante la audiencia, el juez resolvió que Alejandro “N” enfrentará el proceso legal bajo la medida cautelar de prisión preventiva durante dos años o hasta que concluya el juicio. La Fiscalía continuará reuniendo pruebas para esclarecer el caso y garantizar que se haga justicia.

Este incidente ha generado conmoción entre los habitantes de Benito Juárez, quienes exigen mayor seguridad y un combate efectivo contra la violencia en la región.

La prisión preventiva en Quintana Roo es un mecanismo cautelar del sistema judicial que permite mantener detenidas a personas acusadas de ciertos delitos durante su proceso legal, sin haber recibido una sentencia definitiva. Esta medida busca garantizar que los acusados no huyan ni interfieran en la investigación, especialmente en casos de gravedad.

En el estado, se ha registrado un número significativo de personas en prisión preventiva, lo que demuestra su relevancia dentro del sistema judicial. En años recientes, el Congreso estatal ha ampliado la lista de delitos que justifican esta medida, incluyendo el tráfico de drogas sintéticas, la extorsión, el contrabando y el uso de comprobantes fiscales falsos. Estas modificaciones buscan reforzar la seguridad y combatir el crimen organizado.

Tal vez te gustaría leer: Mara Lezama recibe en Tulum la Reunión Bicameral para fortalecer el turismo comunitario y la generación de prosperidad compartida

Sin embargo, esta política ha generado debates. Por un lado, se considera fundamental para proteger a la sociedad y garantizar que los procesos judiciales sean efectivos. Por otro lado, críticos señalan que su aplicación excesiva puede llevar a una sobrepoblación carcelaria y afectar a personas que aún no han sido declaradas culpables.

spot_img

Noticias recientes

Video: Burrito es obligado a caminar atado a una camioneta en Zacatecas

Un burrito fue obligado a caminar a toda velocidad detrás de una camioneta en...

Mara Lezama transforma la vida a 680 personas en Isla Mujeres en audiencia pública “La Voz del Pueblo”

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la audiencia pública "La Voz del Pueblo" en...

Pati Chapoy habría mandado a quemar sillón de Daniel Bisogno para “alejar la brujería” de su programa

La reciente muerte de Daniel Bisogno sigue generando reacciones en el mundo del espectáculo,...

Noticias relacionadas

Menor fue acuchillado durante una riña en una secundaria de Cancún

La violencia en Cancún empeora y se hace presente incluso entre menores de edad...

Celebran Gino Segura, Jimena Lasa y Eric Arcila a madres trabajadoras de la CTM

Cancún, Quintana Roo.- En el marco del Día de las Madres, el senador Gino...

Buscan a un bebé en Cancún, a una menor de edad en Playa del Carmen y a un adulto en la zona maya

Se informa sobre la desaparición de dos personas en Quintana Roo. Se trata de...