InicioMás NoticiasEcologíaLlueve por primera vez en desierto chileno y acaba con la vida...

Llueve por primera vez en desierto chileno y acaba con la vida microbiana

PUBLICADO

A pesar de lo que se dice, sobre “que el agua es vida”, en el desierto de Atacama, en Chile, resultó ser lo contrario, pues después de 500 años, este desierto sufrió inundaciones que acabaron con la vida microbiana.

Según un estudio internacional dirigido por investigadores del Centro de Astrobiología, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciónes Científicas (CSIC) y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, indicaron que las lluvias provocaron la destrucción de hasta el 85% de la vida microbiana, esto debido al cambio climático global.

“Nuestro grupo ha descubierto que, contrariamente a lo que cabría esperar intuitivamente, el aporte de agua no ha supuesto un florecimiento de la vida en Atacama, sino que, por el contrario, las lluvias han causado una enorme devastación en las especies microbianas que habitaban estos lugares antes de las precipitaciones”, explicó Armando Azúa, investigador del CSIC.

Cabe destacar que, el desierto de Atacama es el más seco y antiguo de la Tierra, cuenta con un clima hiperárido en el cual las especies microbianas indígenas ya se habían adaptado a vivir bajo extremas condiciones de sequedad y escasa humedad en su entorno.

Sin embargo la abundancia de agua, los “microorganismos autóctonos”, como son llamados en el articulo publicado en la revista Nature Scientific Reports, se extinguieron masivamente en un rango que llega al 85%.

Vida en Marte

No obstante, el estudio servirá para entender la microbiología en entornos extremadamente áridos y presenta un nuevo paradigma para conocer la ruta evolutiva de Marte, pues es un planeta hiperárido que también experimentó inundaciones catastróficas hace 4,5 miles de millones de años.

De acuerdo con Fairén, uno de los investigadores, “Marte tuvo un primer periodo, el Noeico (hace entre 4,5 y 3,5 miles de millones de años), en el que hubo mucha agua en su superficie”, y añadió: “Lo sabemos por la cantidad de evidencias hidrogeológicas que se conservan en forma de minerales hidratados ubicuos sobre la superficie, huellas de ríos, lagos, deltas y tal vez un océano hemisférico en las llanuras del norte”.

Posteriormente, el planeta rojo se volvió seco y árido, perdió su atmósfera y su hidrosfera, pero “si aún existían comunidades microbianas resistiendo el proceso de desecación extrema, se habrían visto sometidas a procesos de estrés osmótico similares a los que hemos estudiado en Atacama”, detalla.

También te puede interesar: Nuevo estudio revela que el agua de marte podría albergar vida

Fairén concluye que el estudio sobre el desierto de Atacama sirve para proponer que el exceso de agua en Marte pudo haber contribuido a la desaparición de la “vida marciana, si alguna vez existió”, en vez de convertirse en una oportunidad para generar más vida “microbiota resiliente.”

Más noticias de Quintana Roo

ÚLTIMAS NOTICIAS

Reportan que integrantes de cárteles mexicanos “adquieren experiencia” en la guerra de Ucrania

Algunos voluntarios de México que se enlistan a las filas de combate de la...

Ataque armado durante fiesta patronal deja dos muertos y 17 heridos en San Miguel de Allende, Guanajuato

Un ataque armado en una fiesta patronal de San Miguel de Allende, en Guanajuato,...

Aparecen cerdos salvajes con carne de color azul neón en California, Estados Unidos

Un inusual hallazgo se reportó en California, Estados Unidos y ha encendido las alarmas entre...

Exigen taxistas de Cancún la liberación de su exlíder “Mafer”, acusado de asesinar a uno de sus colaboradores

Taxistas del sindicato "Andrés Quintana Roo de Cancún protestaron este lunes afuera de los...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Reportan que integrantes de cárteles mexicanos “adquieren experiencia” en la guerra de Ucrania

Algunos voluntarios de México que se enlistan a las filas de combate de la...

Ataque armado durante fiesta patronal deja dos muertos y 17 heridos en San Miguel de Allende, Guanajuato

Un ataque armado en una fiesta patronal de San Miguel de Allende, en Guanajuato,...

Aparecen cerdos salvajes con carne de color azul neón en California, Estados Unidos

Un inusual hallazgo se reportó en California, Estados Unidos y ha encendido las alarmas entre...