Un inusual accidente encendió las alarmas en una telesecundaria de Zacatecas, donde varios estudiantes resultaron intoxicados presuntamente por el uso excesivo de una loción con feromonas.
Los hechos ocurrieron en el plantel denominado Antonio Rosales, ubicado en el municipio de General Enrique Estrada, donde según los informes oficiales, elementos de Protección Civil y bomberos acudieron tras recibir una llamada de auxilio. Al llegar, encontraron a un grupo de estudiantes con síntomas de intoxicación, algunos de ellos desmayados dentro de los baños del colegio.
Las autoridades reportaron que al menos 12 adolescentes estuvieron expuestos a la sustancia, la cual fue identificada como una loción corporal con feromonas, comúnmente usada con fines de atracción sexual.
Protección Civil de Zacatecas confirmó que cinco de los afectados, entre ellos dos varones y tres mujeres, fueron trasladados a hospitales cercanos por personal de la Cruz Roja. Uno de los jóvenes fue reportado en estado grave, mientras que los demás fueron atendidos en condiciones estables.
“Se procedió al traslado de dos menores masculinos, uno de ellos grave y tres femeninas estables a centros hospitalarios para su valoración especializada, asegurando en todo momento su estabilidad”, informó la corporación en un comunicado difundido tras el incidente.
Aunque aún no se tiene una versión oficial de los hechos, se presume que los estudiantes llevaron el perfume a la escuela de forma intencional, motivados por curiosidad o como parte de una dinámica entre compañeros. Sin embargo, la exposición a la sustancia fue mayor a lo tolerable y terminó provocando reacciones adversas.
Como medida preventiva, el área donde se presentaron los síntomas fue acordonada y se notificó a las autoridades educativas y sanitarias para dar seguimiento a la situación. También se iniciará una investigación interna en la escuela para esclarecer los hechos y evitar que situaciones similares se repitan.
El caso ha generado preocupación entre padres de familia, quienes exigen mayor vigilancia y control sobre los objetos que los alumnos pueden ingresar al plantel. Además, expertos señalan la necesidad de brindar orientación a los adolescentes sobre temas relacionados con el desarrollo sexual y el uso de sustancias.
Mientras tanto, las autoridades continúan evaluando el estado de salud de los afectados y analizando el contenido del perfume, para confirmar si fue el responsable directo de la intoxicación colectiva.
¿Qué son las feromonas y para qué sirven?
Las feromonas son sustancias químicas producidas por los seres vivos y sirven para comunicarse entre sí, así como para atraer a otros individuos de la misma especie, modificar su comportamiento, e incluso para controlar el apareamiento.
En los humanos, el papel y la presencia de las feromonas no están del todo claros. Si bien se han realizado estudios sobre su posible impacto en la atracción sexual, la evidencia científica al respecto sigue siendo escasa.
También te puede interesar: VIDEO: Maestra denuncia acoso por parte de un alumno de secundaria y su madre en Edomex
En el mundo de la perfumería, se han lanzado al mercado fragancias con feromonas. No obstante, la ciencia aún no ha demostrado de manera definitiva que estos productos tengan los efectos que prometen.
Con información de Sopitas.com