Hoy en día, muchas personas recurren a cirugías estéticas o reconstructivas, ya sea por motivos de salud o para mejorar su apariencia física. Sin embargo, es poco común que alguien busque heredar estos cambios a futuras generaciones, ya que las modificaciones quirúrgicas no alteran el ADN ni se transmiten genéticamente.
Y es que esto lo creyó una joven argentina que se volvió tendencia en redes sociales luego de publicar un video en el que menciona que decidió hacerse una rinoplastia con el propósito de que sus futuros hijos “nazcan con una nariz bonita”.
En el clip, donde se le ve con vendajes postoperatorios, aparece el texto:
“Yo haciéndome la rino para que mis hijos nazcan con linda nariz”. La publicación no tardó en hacerse viral, sumando más de 200 mil reproducciones y generando miles de comentarios, en los que le intentaban de explicar que la genética no funciona así.
Usuarios de distintas plataformas señalaron el error de la joven, explicando que los cambios estéticos, como una cirugía de nariz, no modifican la información genética que se hereda a los hijos. De inmediato surgieron burlas y comentarios sarcásticos.
- Algunos internautas comentaron frases como:
- “Me voy a meter a clases de inglés para que mis hijos salgan bilingües”
- “No tenés idea de la carcajada que solté amiga, re graciosa que sos”.
- “Me voy a pintar las uñas de azul para que mis hijos tengan uñas azules”
- “Era bait chicos”, evidenciando el absurdo de la idea.
Debido a la ola de críticas y bromas, la joven decidió desactivar la opción de comentarios en su video. Sin embargo, no aclaró si su publicación era en tono de broma para llamar la atención y ganar seguidores o si realmente creía en esa posibilidad.
La discusión no quedó ahí y se trasladó a otras redes como Twitter e Instagram, donde continuaron las burlas y críticas sobre la desinformación que propagan, queriendo o no, estos creadores de contenido ávidos de interacciones; sobre todo por tratarse de un tema de salud.
Este episodio, también invitó a la reflexión sobre cómo las redes sociales pueden influir en la percepción de la belleza y los estándares que se deben de seguir para considerarse atractivo dentro de una sociedad cada vez más superficial, así como en la necesidad de fortalecer el acceso a información científica básica entre los usuarios.
También te puede interesar: Karely Ruiz regalará cirugía estética para frenar las críticas sobre su cuerpo
Más allá del humor que generó el video, el caso subraya la importancia de fomentar una mejor educación sobre temas de salud y herencia genética, especialmente en tiempos donde las redes sociales amplifican rápidamente cualquier mensaje.
@farmaceuticofernandez #pegar un video de @Fiore💗 #farmaceuticofernandez #farmaceutico #farmacia #aprendecontiktok #salud
Con información de En Pareja.