Un niño de 11 años con autismo no verbal fue rescatado ileso tras deambular por la autopista estatal 52 en Santee, California, Estados Unidos.
Las impactantes imágenes fueron difundidas recientemente por la oficina del sheriff del condado de San Diego, desató una ola de reacciones en redes sociales, evidenciando la angustia y el alivio ante el peligro evitado.
La rápida acción de las autoridades y la fortuna de que no se produjeran heridos marcaron el desenlace de esta angustiosa situación.
Desaparición repentina y alerta en la autopista por el niño con autismo
Según el relato de la familia, el menor se separó de sus acompañantes al salir corriendo de un establecimiento comercial. Así encontró el acceso inesperado a la peligrosa vía de alta velocidad. La naturaleza no verbal del niño añadió un componente de urgencia a la búsqueda, dificultando la comunicación y aumentando la incertidumbre sobre su paradero y estado.
La difusión de las imágenes del rescate ha permitido dimensionar el riesgo al que estuvo expuesto el menor. Se muestra corriendo entre vehículos en movimiento y generando una situación de potencial tragedia tanto para él como para los conductores.
También te puede interesar: Video: Policía deja entre la vida y la muerte a un adolescente con autismo en Estados Unidos
La activación de los protocolos de emergencia se produjo de manera inmediata tras la alerta de la familia. Agentes de la oficina del sheriff del condado de San Diego se movilizaron rápidamente hacia la autopista, iniciando un operativo de búsqueda y rescate.
Por su parte, la colaboración ciudadana también jugó un papel importante, con automovilistas reportando la presencia del niño y extremando las precauciones al circular por la zona. La tensión se mantuvo hasta el momento en que el menor fue localizado y puesto a salvo.
Reacciones en redes sociales y reflexiones sobre el autismo
La publicación del video del rescate en plataformas como Instagram generó una oleada de comentarios y reacciones por parte de los usuarios. Mensajes de alivio y agradecimiento hacia los cuerpos de seguridad se mezclaron con expresiones de preocupación y empatía hacia la familia del niño.
Algunos internautas destacaron la importancia de la supervisión y la necesidad de conciencia sobre los desafíos que enfrentan las familias con miembros dentro del espectro autista. La viralización del suceso sirvió también como plataforma para compartir experiencias y ofrecer apoyo a otras familias en situaciones similares.
Sin embargo, la sección de comentarios también reflejó la falta de comprensión que aún existe en torno al autismo. Algunas opiniones superficiales sobre “descuidos” familiares generaron respuestas contundentes por parte de personas con conocimiento de la condición.
Este debate en línea subraya la importancia de la educación y la sensibilización pública para fomentar una mayor inclusión y apoyo hacia las personas con autismo y sus familias, resaltando la complejidad de situaciones que a simple vista pueden parecer negligencias.
Con información de Telemundo.