Un video publicado por un influencer español residente en México ha generado una ola de reacciones y un animado debate en redes sociales. El protagonista es ‘Viti en México’, conocido por sus videos en TikTok donde explora las diferencias culturales entre España y Latinoamérica, centrándose en esta ocasión en México y una de sus palabras más emblemáticas: “ahorita”.
En el video que rápidamente se viralizó, el influencer hace una parodia sobre la peculiar interpretación temporal de “ahorita” en México. En la escena, un personaje que representa a un mexicano pregunta en tono de broma “¿para cuándo nos devuelven el oro?”, aludiendo a las históricas relaciones entre ambos países. El español, con una sonrisa cómplice, responde con un elocuente “ahorita”, desatando las risas de muchos usuarios.
La publicación no tardó en llenarse de comentarios diversos. Mientras algunos internautas celebraron el humor del influencer y su comprensión de la idiosincrasia mexicana, otros españoles se mostraron confundidos ante la polisemia de la palabra. Algunos comentarios de usuarios mexicanos explicaban con humor las múltiples acepciones de “ahorita”: desde un “espérate… hasta que se me dé la gana” hasta un “cuando me dé la gana de forma educada”. Incluso se bromeó sobre la urgencia de definir si la devolución del oro sería un asunto de “ahorita”.
Tal vez te gustaría leer: VIDEO: Niño y su amiga en silla de ruedas bailan al ritmo de Vaselina
La discusión se extendió a la comparación con el inglés “later”, señalando su similar indefinición temporal. Un comentario destacó la aparente contradicción de que un mexicano use “sí” para decir “no”, mientras que otro se mostró desconcertado por el uso de “luego, luego” para referirse a algo inmediato.
“AJA hay muchos españoles atacados en los comentarios por no entender el humor mexicano
ahorita… es espérate…. hasta que se me dé la gana
Ahorita, es cuando me de la gana de forma educada, El mexicano dice que “sí” cuando quiere decir “no”
A mi lo que me deja loca es el “luego, luego” para referirse a “enseguida” o “inmediatamente”. No tiene sentido”, son algunos de los comentarios.
Este incidente pone de manifiesto una vez más las sutiles pero significativas diferencias en el uso del lenguaje entre España y México, incluso compartiendo el mismo idioma.ñ
@vechegar
Palabras como “ahorita”, cargadas de contexto cultural, pueden generar confusión y al mismo tiempo convertirse en motivo de humor y reflexión sobre la riqueza y diversidad del español. La viralización del video de ‘Viti en México’ subraya el interés del público por estas peculiaridades lingüísticas y culturales, capaces de generar debate y conectar a personas de distintas procedencias a través del humor.
Con información de Excélsior