InicioQuintana RooPlaya del CarmenIniciará en 2020 la construcción de Tren Maya en Quintana Roo

Iniciará en 2020 la construcción de Tren Maya en Quintana Roo

Publicado el

 

Playa del Carmen.- Desde diciembre iniciarán los estudios y trabajos sobre el proyecto del Tren Maya en las vías ya existentes, donde ya se cuentan con los permisos ambientales y recursos para su mejora; en tanto que desde Calakmul hasta Cancún, donde no hay tal infraestructura, se tendrá que licitar la creación de un proyecto ejecutivo, para que en el 2020 inicie su construcción.

Así lo detallo Rogelio Jiménez Pons, futuro director de Fonatur, en la presentación de este proyecto, en un abarrotado Teatro de la Ciudad, ante cuatro presidentes municipales, diputados, diversas autoridades, empresarios y ciudadanía.

Ante un auditorio lleno (mucha gente quedó puertas afuera) el encargado de este ambicioso proyecto detalló que en el tramo conocido como “del Caribe”, desde Escárcega hasta Cancún, se tomará todo 2019 para realizar los estudios y obtener los permisos.

PROYECTO SUSTENTABLE

Aclaró que se busca un crecimiento sustentable y equilibrado, en el que no se destruya sin construir, pero tampoco se caiga en un conservacionismo sin desarrollo, pues no se quieren “jaguares gordos y niños famélicos”.

En el tema del tren, usará mayormente la carretera o los derechos de vía de las líneas eléctricas, ya impactada, además de que se plantarán 100 mil árboles autóctonos.
El tren será de clase 5, de carga y pasajeros, con velocidad de hasta 160 kilómetros por hora. Desde Tulum hasta Cancún, las líneas eléctricas sobre las que transitará serán subterráneas.

No se toca a Sian Ka’an, aclaró.

Indicó que el 80% de los trenes del mundo son subsidiados; sin embargo, el Tren Maya será rentable a través del servicio de carga.

Tan solo en combustible, se gastan 12 mil millones de pesos en gasto de flete, a lo que se suma los centenares de camiones que traen productos a la península desde el centro de la República.

“El Tren Maya es rentable; el sector carga lo aprovechará”, recalcó.

Las estaciones del Tren Maya servirán como instrumentos para reordenar las ciudades, al ser motores de desarrollo. Indicó que en muchos destinos turísticos se enfrentan serios desafíos por desorden urbano, especulación o desigualdad social.

Habló de Tulum, que tiene hoteles de altísimo valor, pero sin drenaje o agua potable, situación que no es muy sustentable.

En Playa del Carmen desde hace décadas se “patea a la gallina de los huevos de oro” al retrasarse la atención gubernamental en comparación a su desarrollo.

También mencionó que, en Cancún, muchos trabajadores tardan tres horas en llegar de su trabajo, para encontrar un panorama complejo, con inseguridad e insatisfacción, lo que se refleja en altos índices de suicidio o divorcio. Afirmó que se debe poner un freno a la exclusión social, lo que sacó aplausos.

El tren también requiere opciones científicas, para ello habrá carreras en las universidades, como técnico ferroviario, pues se necesitará personal capacitado.

Se indicó que el proyecto tiene cuatro ejes, como cuatro “patas” que deben mantenerse en equilibrio: el económico, ambiental, social y el cultural.

SUMA DE ESFUERZOS

A continuación, habló Eduardo Ortiz Jasso, titular de la Agencia de Proyectos Estratégicos del Gobierno del Estado, quien destacó detalles del proyecto, como la creación de pasos de fauna, en Calakmul y en Quintana Roo y la necesidad de una coordinación entre los tres niveles de gobierno, además de la suma de la iniciativa privada, sociedad organizada y ciudadanía.

“Es un proyecto prioritario y estratégico para el Gobierno del Estado, está en el Plan Estatal de Desarrollo”, comentó.

Estuvieron presentes los presidentes municipales de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete; de Puerto Morelos, Laura Fernández Piña; Benito Juárez, Mara Lezama Espinosa; y Felipe Carrillo Puerto; además del diputado federal, Luis Alegre Salazar, y la diputada local, Sonia López Cardiel, entre otros.

spot_img

Noticias recientes

Gino Segura pide usar el Mundial 2026 para redistribuir la riqueza turística

Ciudad de México.— El Senado de la República convirtió el “Encuentro Internacional de Ciudades...

Ernestina Godoy encabezará la FGR y Gertz Manero será embajador, confirma Claudia Sheinbaum

La mandataria federal Claudia Sheinbaum Pardo confirmó los cambios en la Fiscalía General de...

Investigan a sacerdote de Tampico, Tamaulipas por presunto abuso sexual de menor en Chicago

La Arquidiócesis de Chicago inició una investigación formal contra el sacerdote originario de Tampico,...

Atacan con explosivo instalaciones del Centro de Seguridad Ciudadana de Mazatlán, Sinaloa

En las instalaciones del Centro de Seguridad Ciudadana del municipio de Mazatlán, Sinaloa, estalló...

Noticias relacionadas

Renán Sánchez Tajonar entrega Kits Verdes en José María Morelos y reafirma la fuerza del Partido Verde en la transformación de Quintana Roo

José María Morelos, Quintana Roo, 27 de noviembre de 2025.- El diputado Renán Sánchez...

Gobierno de Playa del Carmen refuerza la vigilancia en espacios destinados a la sana convivencia en la zona turística

Playa del Carmen, Quintana Roo, 27 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Seguridad...

Vinculan a proceso a Isidro Santamaría, líder de la CTM en Quintana Roo, por asesinato

Se ha informado que Isidro Santamaría, dirigente de la CTM en Quintana Roo ha...