La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó el aseguramiento de 119 ejemplares del Zoológico Constitución de Culiacán, Sinaloa, luego de que fueran denunciadas irregularidades como el delicado estado de salud de un león a través de redes sociales.
Durante una inspección llevada a cabo del 29 de abril al 1 de mayo, se verificó el inventario, así como la condición física de los animales y su legal procedencia, por lo que fueron retirados 119 ejemplares del total de 203 que alberga el zoológico.
El aseguramiento de los animales se dio, principalmente, por no acreditar su legal procedencia o por no contar con un plan de manejo aprobado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en los últimos cinco años o, en algunos casos, por faltas al trato digno en el zoológico.
Ante los hechos, la Profepa impuso las siguientes medidas de aplicación para los responsables del zoológico:
Limpieza y reubicación de ejemplares en cuarentena en algunos recintos.
Atención médica a ejemplares con estado de salud frágil.
Limpieza del área de felinos.
Continuar tratamiento al orix cimitarra que presenta una enfermedad avanzada.
La Profepa detalló que algunos ejemplares tienen una edad avanzada, como un orix, un mono verde y dos chimpancés, y otros deben ser atendidos o continuar con tratamiento.
Te puede interesar: Fallece león en el zoológico de Culiacán durante inspección de la Profepa
En el zoológico murió un león por cáncer
Respecto a la muerte de un ejemplar de león durante el segundo día de inspección, cuyas condiciones fueron denunciadas en redes sociales, la Profepa señaló que el felino tenía una enfermedad terminal en el zoológico.
El diagnostico inicial de la necropsia arrojó que el león tenía un linfosarcoma torácico, que es un tipo de cáncer que afecta el tórax y no se observa a simple vista, por lo que fueron enviadas muestras a un laboratorio para tener un diagnóstico más preciso.
La Profepa detalló que dará seguimiento al cumplimiento de las medidas impuestas y al estado físico de los ejemplares, por lo que volverán en el transcurso del mes de mayo para verificar los avances en sus condiciones y la legalidad del sistema de manejo en el zoológico.
Además, aseguró que tras la inspección, la Procuraduría ha sido informada por la administración del zoológico municipal acerca de que ya se han implementado mejoras en las condiciones y han comenzado a cumplir con las medidas correctivas impuestas.
“Estamos haciendo una revisión muy exhaustiva de este y otros establecimientos; se trata de un proceso integral, con acciones firmes y seguimiento puntual en el zoológico. Asegurar el trato digno y el origen legal de los ejemplares de vida silvestre en cautiverio es un tema muy importante para la Profepa”, señaló la procuradora Mariana Boy Tamborrell.
Con información de Milenio.