Luis von Ahn, creador y director ejecutivo de Duolingo, sorprendió con sus recientes declaraciones sobre el futuro de la educación. En una entrevista para el pódcast No Priors, el empresario guatemalteco afirmó que la inteligencia artificial (IA) será capaz de reemplazar a los maestros humanos y transformar por completo el sistema educativo tradicional.
Durante la conversación, von Ahn aseguró que las computadoras podrán enseñar cualquier cosa de manera más eficiente que un ser humano. Según explicó, la IA tiene la capacidad de detectar con precisión las habilidades y áreas de oportunidad de cada alumno y adaptar el contenido de forma inmediata, algo que un maestro en un salón con 30 estudiantes difícilmente puede lograr.
Para el CEO de Duolingo, este enfoque representa una solución más escalable y personalizada. Apoyado por datos obtenidos por medios como Fortune, Luis von Ahn señaló que los algoritmos no solo ajustan el nivel de dificultad, sino que también pueden predecir el desempeño de los estudiantes y enviar notificaciones en el momento exacto para mantenerlos comprometidos.
Duolingo, la popular aplicación para aprender idiomas, ha apostado con fuerza por la IA. Actualmente cuenta con más de 116 millones de usuarios activos al mes y ha utilizado inteligencia artificial tanto en el desarrollo de sus ejercicios como en la gestión interna: el propio von Ahn fue reemplazado por un avatar en una llamada financiera y la empresa ya anunció el uso de IA para sustituir a empleados.
La visión de Duolingo no se limita a los idiomas. Ahora, la compañía ha comenzado a expandirse hacia otras áreas del aprendizaje, como las matemáticas y la música, impulsando una metodología basada en microlecciones, dinámicas de juego y un alto nivel de personalización para cada usuario.
Gracias a miles de pruebas A/B, Duolingo ha perfeccionado sus técnicas de enseñanza. Estas pruebas han permitido conocer cuál es el mejor momento para incentivar a un usuario a continuar con sus clases o cómo diseñar desafíos que generen sensación de progreso y motivación constante.
A pesar de su entusiasmo por la IA como herramienta educativa, Luis von Ahn admitió que hay un aspecto donde las máquinas no pueden reemplazar a los humanos y es en el cuidado emocional y social. Aseguró que las escuelas seguirán existiendo, pero no como centros de aprendizaje, sino como espacios para la convivencia y el cuidado de los niños.
Cuando la conductora del pódcast le preguntó si veía un futuro donde las escuelas funcionen más como guarderías mientras que Duolingo se encargaría de la enseñanza, Luis von Ahn respondió sin rodeos: “Creo que va a ser algo así”.
También te puede interesar: Utilizan video de Thalía hecho con inteligencia artificial para estafar en redes sociales
En esta nueva visión educativa, los docentes no desaparecerían por completo, pero su rol se transformaría radicalmente. Dejarían de centrarse en impartir conocimientos y pasarían a ser figuras de acompañamiento emocional, encargadas de guiar y motivar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje.
Modelos como el de Alpha School, donde los alumnos solo estudian dos horas al día con apoyo de herramientas tecnológicas y los maestros actúan como “mentores”, podrían volverse cada vez más comunes. De acuerdo con el empresario, este es el tipo de cambio que la inteligencia artificial está acelerando en todo el mundo.
Con información de Xataka MX.