Un tribunal federal dio un paso definitivo en uno de los conflictos fiscales que más se ha alargado durante los últimos años en México, al confirmar un crédito fiscal de más de 2 mil 400 millones de pesos contra TV Azteca, de Ricardo Salinas Pliego.
Este adeudo, originado por el Impuesto Sobre la Renta (ISR) no declarado durante 2009, forma parte de una larga disputa entre la televisora y el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
El caso se resolvió en el Décimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, que este 8 de julio pasado negó el amparo directo que TV Azteca había interpuesto para revertir la sentencia emitida en abril de 2022 por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA). En aquella resolución, se validó la legalidad del crédito fiscal que el SAT había determinado desde 2016.
El fallo fue emitido por mayoría de dos votos contra uno, con la disidencia del magistrado Gaspar Paulín Carmona. Anteriormente, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya había rechazado atraer el asunto en dos ocasiones: una en 2023 y otra en abril de este año, dejando sin posibilidad de intervención extraordinaria.
TV Azteca juicio millonario tras lograr aplazarlo por tres años
TV Azteca logró mantener el caso en tribunales durante casi tres años con diversas estrategias legales, entre ellas la promoción de impedimentos en contra de los magistrados encargados de resolver, y se espera que en esta ocasión intente alargar el caso nuevamente.
Aunque la televisora planea interponer un recurso de revisión ante la SCJN, este solo podría abordar interpretaciones constitucionales y no los hechos, que ya están confirmados.
De forma paralela, la empresa del Grupo Salinas enfrenta otro proceso fiscal por 2 mil 615 millones de pesos correspondientes al ejercicio de 2013. Este caso se encuentra ante el Décimo Séptimo Tribunal Colegiado Administrativo, donde también se negó la solicitud de atracción por parte de la Corte.
Desde hace más de una década, el SAT ha recurrido a embargos precautorios para garantizar el cobro de los adeudos, llegando a asegurar instalaciones clave de TV Azteca ubicadas en Periférico Sur, en la Ciudad de México.
Pero la deuda fiscal no es el único frente abierto. TV Azteca enfrenta una demanda en Estados Unidos por parte de tenedores de bonos, quienes exigen el pago de 580 millones de dólares. Esta situación se encuentra ante una corte federal en Nueva York y complica aún más la estabilidad financiera de la empresa.
También puede interesarte: Video: Hijo menor de Ricardo Salinas Pliego abre negocio de comida dentro de TV Azteca
Por su parte, Grupo Elektra, también propiedad de Ricardo Salinas Pliego, enfrenta litigios fiscales que superan los 41 mil 500 millones de pesos. Varios de estos casos se encuentran en la SCJN, pero han sido pospuestos mediante recursos de impedimento dirigidos contra ministros de la Corte.
Aun así, la estrategia dilatoria comienza a agotarse, pues en las últimas semanas, Grupo Elektra ha recibido resoluciones adversas en tribunales colegiados.
De desecharse los recursos finales, el SAT quedaría en libertad de ejecutar los cobros tanto contra TV Azteca como contra Elektra. Esto podría traducirse en nuevos embargos o acciones más drásticas para asegurar los pagos de las contribuciones omitidas.
Con información de El Diario MX