El Papa León XIV protagonizó este miércoles 6 de agosto una imagen inusual durante la tradicional Audiencia General celebrada en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.
Acompañado por un mariachi del Gran Ballet Nacional de México, el Sumo Pontífice entonó la canción “Cielito Lindo” mientras saludaba a los fieles desde el papamóvil.
El evento inició con un repertorio de música tradicional mexicana interpretado por el grupo invitado. Entre las piezas que sonaron antes del ingreso del Papa León XIV estuvieron “El Son de la Negra”, “Camino Real de Colima” y “El Jarabe Tapatío”.
Cuando sonó “Cielito Lindo”, el Papa León XIV se unió al coro popular. En medio del recorrido en la Plaza de San Pedro, se le vio cantar el conocido “Ay, ay, ay, ay, canta y no llores”, gesto que fue recibido con aplausos.
🎶 Durante la audiencia general en la Plaza de San Pedro, el papa León XIV sorprendió a los asistentes al entonar la canción mexicana "Cielito Lindo", en una jornada marcada por la presencia de música mexicana. El pontífice continuó su catequesis sobre Jesús y reflexionó sobre la… pic.twitter.com/bjljpV4LdU
— La Silla Rota (@lasillarota) August 6, 2025
Esta participación no formaba parte del programa oficial de la audiencia, pero marcó un momento destacado de la jornada. Este gesto musical del Papa León XIV se suma a una serie de muestras públicas de cercanía hacia México desde el inicio de su pontificado.
Por ejemplo, días después de ser elegido como Sumo Pontífice, fue recibido en la Plaza de San Pedro por un grupo de ciudadanos mexicanos.
Durante el rezo del Regina Caeli, los asistentes entonaron canciones tradicionales como “La Guadalupana”, “El Huapango” y “La Bikina”, en un acto cultural espontáneo que fue bien recibido por el Papa León XIV, quien agradeció la presencia y cercanía del pueblo mexicano.
La presencia del mariachi este miércoles en la Plaza de San Pedro refuerza esa relación cultural, en un acto que mezcló tradición religiosa con manifestaciones artísticas populares.
El Papa León XIV y su mensaje sobre la Pascua
Después del momento musical, el Papa León XIV pronunció su catequesis habitual, centrada en la preparación para la Pascua de Jesús.
En su intervención, destacó el sentido espiritual del término “preparar”, llamando a los asistentes a reflexionar sobre los gestos concretos que permiten acoger a Dios en la vida cotidiana.
También te puede interesar: Papa León XIV inicia sus primeras vacaciones tras dos meses de pontificado
Según el Papa León XIV, “cada acto gratuito, cada perdón ofrecido por adelantado, cada esfuerzo aceptado con paciencia es una forma de preparar un lugar donde Dios puede habitar”.
Añadió que preparar la Pascua no es solo un acto litúrgico, sino también un ejercicio interior de orden y apertura.
Con información de La Silla Rota