Se ha informado que 27 empleados resultaron intoxicados al inhalar amoníaco dentro de la planta procesadora de alimentos Yana ubicada en Tlalnepantla, Edomex.
El incidente ocurrió este jueves 28 de agosto alrededor de las 2:00 pm y activó de inmediato los protocolos de emergencia de la empresa y de las autoridades locales.
Tras la fuga de amoníaco, aproximadamente 100 trabajadores fueron evacuados de la planta de manera ordenada.
Del total de personas afectadas, 14 presentaron síntomas más severos y fueron trasladadas a clínicas del Edomex donde están hospitalizadas.
Las 13 restantes recibieron cuidados en el lugar, incluyendo evaluación médica y monitoreo de sus signos vitales.
Hay que señalar que el amoníaco es un químico comúnmente utilizado como refrigerante en la industria alimenticia.
Sin embargo, su inhalación es peligrosa y puede causar irritación en ojos, nariz y garganta, así como problemas respiratorios.
Por esta razón, la empresa y las autoridades del Edomex actuaron con rapidez para limitar la exposición y proteger a las personas.
Evacuación y atención médica a los empleados intoxicados en Edomex
Protección Civil y Bomberos de Tlalnepantla llegaron al lugar tras la alerta del personal de seguridad de la empresa. La Guardia Nacional y la Cruz Roja se sumaron a las labores de control, asegurando que ninguna persona ajena al incidente estuviera en riesgo.
Posteriormente, el área fue acordonada, mientras los equipos revisaban los sistemas de almacenamiento y ventilación donde se encontraba el amoníaco.
Las autoridades indicaron que en situaciones similares se debe trasladar a la víctima al aire fresco, mantenerla inmóvil y administrar oxígeno si presenta dificultad para respirar.
En caso de inhalación prolongada, el amoníaco puede causar edema pulmonar y otros efectos graves, por lo que la atención rápida es fundamental.
También te puede interesar: Hallan a tres adolescentes sin vida en la carretera Atlacomulco-Palmillas en Edomex
La evacuación incluyó a todos los trabajadores de la planta, con un total de 100 personas desalojadas. Los equipos de emergencia del Edomex realizaron un seguimiento de los síntomas de los empleados, priorizando a los 14 trasladados a hospitales.
La coordinación entre Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y Guardia Nacional permitió controlar la situación y minimizar riesgos adicionales.
Hasta el momento se desconocen las causas que provocaron la fuga de amoníaco. Las autoridades locales mantienen la vigilancia en la planta y revisan los protocolos de manejo del químico para evitar futuros accidentes.
Se recomendó a los trabajadores que busquen atención médica ante cualquier síntoma y no regresar al área afectada hasta que las autoridades confirmen que es seguro.
Con información de La Jornada