Integrantes del colectivo de búsqueda “Hasta Encontrarte“, localizaron una finca abandonada en cuyo interior fueron hallados seis cuerpos enterrados de manera clandestina. El descubrimiento ocurrió en la comunidad de Molino de Santa Ana, en Irapuato, Guanajuato.
De acuerdo con el reporte, el hallazgo se dio tras una denuncia anónima que alertó a los familiares buscadores sobre la posible existencia de restos humanos en la zona.
Al llegar al sitio, ubicado en la calle 20 de Noviembre, los colectivos iniciaron la exploración junto con autoridades estatales. Después de varias horas de excavación, se confirmó la presencia de restos humanos.
En total se recuperaron los cuerpos de seis personas: cinco hombres y una mujer. Entre las víctimas se presume que se encuentra Emilio “N”, agente en activo de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG), quien días antes había sido reportado como desaparecido.
La zona fue asegurada por las Fuerzas del Estado para resguardar la seguridad del operativo. Posteriormente, peritos y personal ministerial tomaron el control de la finca con el fin de iniciar las diligencias correspondientes y abrir una carpeta de investigación.
Aunque hasta ahora se localizaron únicamente seis cuerpos, los colectivos consideran que el sitio podría tratarse de un posible centro de exterminio, ya que también se encontraron identificaciones que no correspondían a las víctimas localizadas en ese momento.
Entre los objetos encontrados había credenciales del INE, tarjetas de débito y de circulación, además de prendas de vestir y pertenencias que fueron registradas por las madres buscadoras.
Los hallazgos podrían estar relacionados con casos de desaparición en Irapuato y Silao, e incluso con un reporte en Salinas de Hidalgo, San Luis Potosí, según señalaron medios locales.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado las identidades de las víctimas, ya que aún se esperan los resultados de las pruebas de ADN que permitan esclarecer si los restos corresponden a personas reportadas como desaparecidas en la región.
El colectivo “Hasta Encontrarte” insistió en que continuará con sus recorridos y exploraciones, subrayando que su labor busca dar respuestas a las familias que, como ellos, esperan encontrar a sus seres queridos desaparecidos.
¿Cuántas fosas clandestinas hay en México?
Aunque no hay una cifra exacta ni oficial sobre las fosas clandestinas que hay en México, la Plataforma Ciudadana de Fosas documentó hasta junio de 2023 mil 36, con al menos 5 mil 640 cuerpos exhumados. Y es que las autoridades aún no se han dado a la tarea de publicar una lista actualizada de fosas comunes y clandestinadas, responsabilidad de la Fiscalía General de la República (FGR).
La problemática de las desapariciones en México, hace que estas cifras estén en constante cambio, ya que se descubren constantemente nuevas fosas con nuevos hallazgos. La que más tuvo un foco mediático fue el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, donde se reportó la existencia de hornos crematorios para desaparecer los cuerpos de las víctimas, esto dado a conocer por el grupo “Guerreros Buscadores de Jalisco“.
También te puede interesar: Madres buscadoras denuncian encontrar “todo barrido” al visitar rancho de Teuchitlán
La organización civil encontró campos de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación, así como cientos de prendas de ropa y zapatos que después fueron “barridos” por las autoridades para dar por cerrado el caso. Incluso, la Fiscalía de Jalisco señaló que no había tal existencia de los hornos crematorios yq ue durante su investigación solo se rescató a dos personas secuestradas y se encontró un cadáver.
Con información de Diario 24 horas. y BBC mundo.