InicioQuintana RooAguakan impulsa un futuro sostenible en Quintana Roo con biogás y transenergía

Aguakan impulsa un futuro sostenible en Quintana Roo con biogás y transenergía

Publicado el

Aguakan, la empresa concesionaria de agua potable y alcantarillado que opera en cuatro municipios de Quintana Roo, impulsa un futuro sostenible mediante el uso de biogás y transenergía.

Es decir, la compañía aprovecha los residuos del agua para generar energía limpia, producir fertilizantes y garantizar un vital líquido seguro para la población.

Cuando el agua usada llega a las plantas de Aguakan, no solo se limpia, sino que también se aprovechan los residuos orgánicos.

Los lodos se separan del líquido y se depositan en digestores anaerobios, grandes tanques donde microbios especializados descomponen la materia orgánica sin oxígeno.

Durante este proceso se produce biogás, un combustible limpio que se utiliza para generar electricidad dentro de la misma planta, alimentando turbinas, bombas y sistemas de iluminación.

Gracias a la transenergía, la energía producida en un proceso se aprovecha en otros, reduciendo la dependencia de la red eléctrica y haciendo que la operación sea más eficiente y sostenible.

Los lodos restantes se transforman en fertilizantes y mejoradores de suelo, mientras que el agua tratada cumple con estrictas normas ambientales y se devuelve limpia al medio ambiente o se reutiliza de manera segura.

De esta manera, Aguakan cierra un ciclo de economía circular, aprovechando al máximo todos los recursos y reduciendo el impacto ambiental.

Innovación y sostenibilidad en la planta de tratamiento de aguas residuales Norponiente II en Quintana Roo

Para hacer realidad este modelo, Aguakan invirtió más de 425 millones de pesos en la planta de tratamiento de aguas residuales Norponiente II, la primera 100% sostenible de la Península de Yucatán.

Esta planta tiene capacidad para tratar más de 200 litros por segundo y es un ejemplo de cómo la tecnología puede transformar los procesos urbanos, convirtiendo residuos en energía y materiales útiles para la ciudad.

También te puede interesar: Más de 14 mil personas serán beneficiadas gracias a la renovación de la red de agua potable de Aguakan en Playa del Carmen

Gracias a estas acciones, los habitantes de Cancún, Playa del Carmen, Isla Mujeres y Puerto Morelos, se benefician con agua de calidad, menores emisiones de dióxido de carbono y un sistema más eficiente y responsable.

Además, esta innovación de Aguakan contribuye a generar empleos locales y demuestra cómo los desafíos cotidianos, como los residuos de agua, pueden convertirse en soluciones sostenibles que hacen de las ciudades lugares más verdes y resilientes.

spot_img

Noticias recientes

Expulsa Morena a Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de “La Barredora” y exsecretrio de Seguridad de Tabasco

El partido Morena confirmó este viernes la expulsión definitiva de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario...

Liberan a 13 lobos marinos atrapados en redes de pesca en Puerto Peñasco, Sonora

Informan que 13 lobos marinos fueron liberados después de quedar atrapados en redes de...

María, hija de Ricardo Monreal, fue invitada al Fashion Week de París, Francia por ser importante clienta

Se ha revelado que María, una hija de Ricardo Monreal Ávila, viajó al Fashion...

Video: Socorrista es golpeado por una llanta mientras ayudaba en accidente carretero en Argentina

Un socorrista fue golpeado mientras realizaba labores de rescate en la autopista Panamericana en...

Noticias relacionadas

Buscan a nueve personas en Quintana Roo, incluidos una menor embarazada y un joven con autismo

Se ha informado sobre la desaparición de nueve personas, dentro de las que se...

Mara Lezama permaneció como la mejor autoridad estatal en México durante septiembre 2025: Mitofsky

Mara Lezama Espinosa fue la autoridad estatal mejor evaluada de todo México durante el...

Ejecutan a una persona dentro de su domicilio en la Zona Continental de Isla Mujeres

Una vez más ocurrieron hechos violentos en la Zona Continental de Isla Mujeres. Una...