El mundo del arte está de luto tras darse a conocer el lamentable fallecimiento del artista mexicano Pepe Soho, fotógrafo mexicano y fundador de Mystika Museum en Tulum, con el que compartió su filosofía de admirar la naturaleza como método de sanación espiritual.
Pepe Soho, cuyo nombre de pila era José Askenazi Cohen, perdió la vida este viernes 10 de octubre a causa de un paro cardiaco mientras se encontraba en su hogar en la Ciudad de México.
A través de sus redes sociales se informó su partida: La esencia de Pepe Soho es única. Trascendió, pero su luz permanece en cada imagen, en cada enseñanza, en la forma en que nos inspiró a vivir. Su arte es un regalo que seguiremos abriendo cada día”.
Aunque nació en la capital del país se convirtió en un ciudadano de Tulum, donde admirado por su belleza comenzó a fotografiar su naturaleza y diversidad. Su amor por la Riviera Maya lo llevó a presentar en la Ciudad de México Mystika Inmersivo, una colección de 45 fotografías en las que plasmó en una experiencia sensorial que mostraba los escenarios más majestuosos de México, como las playas de Quintana Roo, la selva chiapaneca o los cielos estrellados de Chichén Itzá.
Cabe mencionar que, en 2017 inauguró su primera galería en la Quinta Avenida, un sitio muy concurrido por turistas y locales en Playa del Carmen.
“A esta región le tengo mucho cariño, me gusta mucho la naturaleza y es a lo mejor la zona más visitada del mundo, por la diversidad que tiene el paisaje de la Riviera Maya”, señaló para Quinta Fuerza.
Cuatro años después, en 2021, inauguró Mystika Museum en Tulum, una experiencia inmersiva para reconectar al espectador con la espiritualidad de la naturaleza.
Pepe Soho, ejemplo de resiliencia
Antes de dedicar su vida a la fotografía, Pepe Soho, fue diseñador de modas, empresario y músico, pero un fuerte accidente lo llevó a retomar el pasatiempo que había practicado durante su juventud.
Fue a la edad de 40 años que Soho se fracturó ambas rodillas en un accidente en la India, llevándolo a una larga rehabilitación física y emocional. Durante este tiempo se dedicó a documentar la naturaleza y así lograr ganar la medalla de oro en la Copa Mundial de Fotografía realizada (World Photographic Cup) en Yokohama, Japón.
Según contó a este medio, el premio parece haber llegado a sus manos por casualidad. Recordó que el comité mexicano de fotografía lo buscó para invitarlo a mostrar su trabajo a nivel internacional. Por lo que eligió su imagen “Believe“, de las Torres de Paine, Chile, para concursar.
“Normalmente soy como una especie de nerd, enfocado en mi trabajo (…) entonces sabía que (Believe) era de las fotos más fuertes que tenía y que si lograba que los jueces mexicanos la eligieran, iba a tener una buena oportunidad por la respuesta que ya tenía con el público a nivel internacional”, detalló.
También te puede interesar: Mystika Inmersivo: llegan la Riviera Maya y los santuarios naturales mexicanos a la CDMX
Así fue como su fotografía pasó a ser una de las finalistas y finalmente ganar la copa.
“Si bien no fue algo que busqué, es algo que definitivamente ha cambiado mi carrera y me hadado la oportunidad de compartir mi trabajo con toda la gente”, comentó en el ya lejano 2017 para Quinta Fuerza.