Con música, energía y un fuerte mensaje de prevención, Aguakan llevó a cabo con gran éxito el Gran Zumbatón Rosa en el Malecón Tajamar, como parte de las actividades de sensibilización sobre la lucha contra el cáncer de mama. Más de 250 personas se sumaron a esta jornada que combinó baile, convivencia familiar y conciencia sobre la detección temprana de la enfermedad.
Durante el evento, la coordinadora de Responsabilidad Social Empresarial de Aguakan, Alejandra Mayorga destacó la importancia de generar espacios que fortalezcan la unión comunitaria y visibilicen que el cáncer de mama no solo afecta a quien lo padece, sino también a las familias, comunidades e incluso a hombres. “Juntas somos más fuertes”, recalcó, al explicar que este tipo de actividades buscan acompañar y brindar apoyo emocional a quienes enfrentan la enfermedad.
Además del baile, se instalaron mesas sensoriales para aprender a identificar signos de cáncer de mama, así como módulos de apoyo psicológico y de información. En colaboración con la Fundación Lazos de Vida, se respaldó a dos mujeres con estudios PET, esenciales para conocer el estado y avance del cáncer, fortaleciendo así la red de apoyo solidaria en la ciudad.
Como parte del enfoque de empoderamiento femenino, Aguakan también llevó su taller gratuito de plomería para mujeres, con el objetivo de brindar herramientas prácticas que les permitan resolver problemas domésticos y evitar gastos innecesarios. La empresa destacó que todas sus actividades tienen una causa social y se realizan en colaboración con organizaciones civiles.
También te puede interesar: Aguakan concluye con éxito la 4ª edición del torneo “Cascarita en tu Colonia”
Alejandra Mayorga invitó a la ciudadanía a seguir las próximas actividades a través de las redes sociales de Aguakan para continuar sumándose a iniciativas que promuevan la salud y la solidaridad. Con música, sonrisas y un mar de color rosa, el Malecón Tajamar se convirtió en un espacio de unión y esperanza frente al cáncer de mama.