InicioMéxicoUnión Europea plantea embargo comercial a México por incumplir plan para salvar...

Unión Europea plantea embargo comercial a México por incumplir plan para salvar a la vaquita marina

PUBLICADO

La Unión Europea (UE) prepara la solicitud de un nuevo embargo comercial contra México debido a la omisión del Plan de Acción de Cumplimiento comprometido para la protección de la vaquita marina y la totoaba, dos especies en peligro crítico en el Alto Golfo de California.

La decisión surge en el contexto previo a la COP-20 de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), que se celebrará del 24 de noviembre al 5 de diciembre en Uzbekistán.

En una moción de resolución, el Parlamento Europeo expresó su “gran preocupación por el continuo descenso de las poblaciones de vaquita marina y Totoaba”, señalando la falta de acciones efectivas por parte del gobierno mexicano.

El Parlamento acordó pedir a la Secretaría General de la CITES la suspensión de las exportaciones de especies protegidas, productos y subproductos de flora y fauna de México, debido a que el país no ha aplicado de forma completa e inmediata las medidas del plan que se comprometió a cumplir desde el 13 de abril de 2023.

Además, exhortó a la Unión Europea y a sus Estados miembros, así como a los países de tránsito y destino, a reforzar las medidas contra el comercio ilegal e insostenible de Totoaba y a destinar recursos suficientes para combatir esta práctica que amenaza a la biodiversidad marina mexicana.

El Plan de Acción de Cumplimiento fue la respuesta del Gobierno de México a las sanciones comerciales impuestas por la CITES el 27 de marzo de 2023, tras considerar insuficientes los esfuerzos para proteger a estas especies.

Tras 18 días de embargo y varios intentos fallidos, México logró la aprobación del plan, lo que permitió reabrir sus fronteras al comercio de especies reguladas. Sin embargo, el Parlamento Europeo advierte que si el incumplimiento persistente podría reactivar las sanciones, afectando gravemente al comercio exterior.

Un embargo de este tipo costaría al país más de mil 500 millones de dólares anuales, golpeando especialmente a comunidades rurales, ejidos y pueblos indígenas que viven del aprovechamiento sustentable de especies como la candelilla, el borrego cimarrón, la piel de cocodrilo y las aletas de tiburón.

Entre 2019 y 2022, México exportó a Estados Unidos, Canadá, España, Guatemala, Francia, Italia y Alemania más de 27 mil pieles de diferentes especies, incluyendo cocodrilos, caimanes, lagartos y pitones, lo que muestra la magnitud del comercio que podría verse afectado si el nuevo embargo entra en vigor.

También te podría interesar: Alertan sobre la extinción de la vaquita marina en México; sólo quedan entre seis y ocho ejemplares

El llamado europeo refleja la creciente presión internacional para que México refuerce la protección ambiental y el combate al tráfico ilegal de especies, antes de que la vaquita marina, el mamífero marino más amenazado del planeta, desaparezca por completo

Fuente: Excelsior

ÚLTIMAS NOTICIAS

Asegura Fernández Noroña que opositores Osorio Chong y Roberto Gil Zuarth quisieron entrar a Morena

El senador de la 4T Gerardo Fernández Noroña aseguró que los opositores Miguel Ángel...

Estefanía Mercado responde con soluciones de descacharrización y desazolve de pozos en la colonia Ejido

Playa del Carmen, Quintana Roo, 22 de octubre de 2025.– En atención directa e...

Detectan mosquitos por primera vez en Islandia; podría ser un efecto del calentamiento global

Por primera vez en la historia, se ha confirmado la presencia de mosquitos en...

Denuncian influyentismo en caso de empresario Samuel Acuña, acusado de “fraude y robo a casa habitación” en Bacalar

Hace unos días se dio a conocer que el empresario Samuel Jaime Acuña responsabilizaba...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Asegura Fernández Noroña que opositores Osorio Chong y Roberto Gil Zuarth quisieron entrar a Morena

El senador de la 4T Gerardo Fernández Noroña aseguró que los opositores Miguel Ángel...

Estefanía Mercado responde con soluciones de descacharrización y desazolve de pozos en la colonia Ejido

Playa del Carmen, Quintana Roo, 22 de octubre de 2025.– En atención directa e...

Detectan mosquitos por primera vez en Islandia; podría ser un efecto del calentamiento global

Por primera vez en la historia, se ha confirmado la presencia de mosquitos en...