Ciudad de México. -Durante el panel “Gentrificación en México: Un fenómeno urbano y social que demanda soluciones integrales. Estrategias para mitigar los efectos negativos y fomentar el desarrollo inclusivo”, realizado en el marco del EXNI 2025 en la Ciudad de México, el Secretario de Ordenamiento Territorial de Playa del Carmen, Hernán González, presentó la visión y las acciones que impulsa el municipio para enfrentar los efectos de la gentrificación y fomentar un crecimiento urbano más equilibrado.
En su intervención, González explicó que el gobierno de Playa del Carmen de Estefanía Mercado trabaja en la actualización del nuevo Programa de Desarrollo Urbano (PDU), una herramienta que busca garantizar un crecimiento ordenado, moderno y sostenible.
“En el nuevo PDU vamos a reservar zonas turísticas y zonas de vivienda; lo estamos haciendo de forma integral. Algo bien importante es regular la renta vacacional. No se trata de quitarla, sino de equilibrarla”, señaló.
El funcionario destacó que el municipio de Playa del Carmen ha optado por actuar sin esperar apoyos estatales o federales, implementando soluciones locales con impacto directo en la comunidad. Un ejemplo de ello es la creación de un fideicomiso municipal que permitirá aprovechar los más de 200 terrenos donados por desarrolladores —espacios pequeños que no son útiles para escuelas o clínicas—.

“Vamos a poder alquilarlos a privados, y todos esos ingresos se destinarán al mantenimiento de los parques de Playa del Carmen. Todos los parques contarán con guardias, red inalámbrica, iluminación y canchas en perfecto estado gracias a ese fideicomiso”, detalló.
González subrayó además la urgencia de regularizar los asentamientos irregulares que afectan el ecosistema subterráneo de la región. “Al sur de Playa del Carmen hay una telaraña de ríos subterráneos. Si no actuamos, los drenajes terminan contaminando el manto freático. Mi meta personal es contribuir a resolver ese problema y proteger el inframundo maya que hay bajo nosotros”, expresó.
El secretario concluyó su participación coincidiendo con otros ponentes en que la solución a la gentrificación pasa por generar más oferta de vivienda, reforzar la planeación urbana y aplicar políticas públicas que equilibren la inversión privada con la permanencia de la población local.
DESAFÍOS DEL DESTINO
Al término del panel, Hernán González conversó con Quinta Fuerza y profundizó sobre los desafíos específicos que enfrenta Playa del Carmen, uno de los destinos turísticos más dinámicos del país.
“La gentrificación es un fenómeno mundial. Nosotros estamos actualizando el nuevo PDU porque creemos que, con una planeación moderna y sostenible, los efectos de la gentrificación pueden equilibrarse”, explicó.
El secretario puntualizó que uno de los mayores retos es regular la vivienda vacacional, para evitar que su expansión desproporcionada encarezca las zonas habitacionales o afecte a los pequeños hoteleros.
Te puede interesar: Comité Gastronómico de Playa del Carmen refrenda su compromiso con el impulso turístico del destino
“Cuando las rentas vacacionales se concentran demasiado en áreas habitacionales, suben los precios para los locales. Pero si se cargan al área hotelera, también perjudican a los pequeños hoteleros. Por eso la clave es el equilibrio urbano”, afirmó.
Finalmente, el funcionario destacó el compromiso de la presidenta municipal Estefanía Mercado, con quien —dijo— comparte una dinámica de trabajo constante. “Estamos trabajando 24/7. Hoy estamos aquí en la Ciudad de México, y mañana regresamos a Playa del Carmen a seguir trabajando por todos los playenses”.

