Momentos de tensión se vivieron en un campo deportivo de Colima luego de que un adolescente de 14 años sufriera un paro cardíaco mientras disputaba un partido de futbol.
El incidente ocurrió en el fraccionamiento residencial Esmeralda Norte, ubicado al norte de la capital del estado. De acuerdo con los primeros reportes, el joven se encontraba participando en un encuentro deportivo cuando un potente balonazo en el pecho le provocó una descompensación que derivó en un paro cardíaco.
Compañeros y testigos del hecho alertaron de inmediato a los servicios de emergencia a través del número 911 del C5i, informando que el menor había comenzado a convulsionar tras recibir el golpe. En cuestión de minutos, personal de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) y del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) llegó al lugar.
Los paramédicos iniciaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y utilizaron un desfibrilador externo automático (DEA) para restablecer las funciones cardíacas del adolescente. Según los informes preliminares, la desfibrilación temprana fue determinante para salvarle la vida.
Tras varios minutos de atención médica en el sitio, el menor recuperó el pulso y comenzó a reaccionar, por lo que fue estabilizado y preparado para su traslado a un hospital cercano.
Posteriormente, fue ingresado a un centro de salud donde se le brindó atención especializada y seguimiento por parte de un equipo médico multidisciplinario, enfocado en prevenir posibles complicaciones derivadas del paro cardíaco.
Las autoridades de Protección Civil destacaron la pronta respuesta del personal de emergencia y la importancia de contar con equipos de desfibrilación en espacios deportivos y escolares, ya que estos dispositivos pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte en casos como este.
De acuerdo con los reportes médicos iniciales, el adolescente se encuentra fuera de peligro y bajo observación para evaluar su recuperación completa.
¿Por qué puede ocurrir un paro cardíaco por un balonazo?
Un paro cardíaco provocado por un golpe en el pecho puede ocurrir debido a un fenómeno médico poco común pero grave llamado commotio cordis (latín para “conmoción del corazón”), que es una interrupción súbita del ritmo cardíaco causada por un golpe directo en el pecho, justo sobre el corazón, sin que exista daño estructural en el órgano.
Ocurre principalmente en personas jóvenes (niños y adolescentes), porque su pared torácica es más flexible y deja al corazón más expuesto.
También te puede interesar: Video: Niño queda grave tras ser golpeado en la cabeza por su compañero de clases en Manzanillo, Colima
Cabe mencionar que el corazón tiene un ritmo eléctrico muy preciso. Si recibe un impacto exactamente en el momento crítico del ciclo eléctrico; una fracción de segundo justo antes de la contracción ventricular, ese golpe puede:
- Alterar la señal eléctrica normal.
- Provocar fibrilación ventricular, es decir, que el corazón tiemble sin bombear sangre.
- Y causar paro cardíaco inmediato si no se revierte con reanimación y desfibrilación.
Con información de Milenio.
