OpenAI, creador de ChatGPT, dio un nuevo golpe en la carrera tecnológica global al anunciar un acuerdo valorado en 38 mil millones de dólares con Amazon Web Services (AWS), la división de computación en la nube de Amazon.
El convenio, con duración de siete años, permitirá a los creadores de ChatGPT acceder a enormes capacidades de almacenamiento para sostener el avance de la inteligencia artificial (IA) generativa, una tecnología que está transformando industrias y redefiniendo el futuro digital.
La operación representa un paso estratégico para OpenAI, que continúa ampliando aceleradamente su infraestructura para garantizar su liderazgo.
Aunque la empresa cuenta entre sus principales inversionistas a Microsoft, rival directo de Amazon Web Services, la urgencia por asegurar recursos informáticos masivos ha impulsado esta alianza con Amazon.
La respuesta del mercado fue inmediata: las acciones de Amazon registraron un incremento del 6% al inicio de la sesión bursátil tras conocerse el anuncio.
Esta alianza permitirá a OpenAI acceder a cientos de miles de microprocesadores de Nvidia, indispensables para entrenar modelos avanzados capaces de procesar millones de operaciones por segundo, beneficiando directamente a la plataforma ChatGPT.
La empresa fundada por Sam Altman ha firmado recientemente otros acuerdos de gran magnitud con AMD y Nvidia, así como con Oracle, para potenciar y expandir sus centros de datos.
De igual forma, mantiene un contrato de 22 mil 400 millones de dólares con CoreWeave, mientras que plataformas como Google Cloud también han sido parte fundamental del soporte detrás de ChatGPT.
La empresa, que comenzó como una pequeña organización enfocada en investigación sin fines de lucro, atraviesa una transformación profunda: recientemente anunció un cambio corporativo para operar como una entidad con fines de lucro, modificando el modelo con el que nació.
Por su parte, Amazon informó que destinará 125 mil millones de dólares este año para seguir fortaleciendo sus centros de datos y avanzar en el desarrollo de la IA.
El director de OpenAI, Sam Altman, subrayó que escalar la IA requiere una capacidad de cómputo “masiva y confiable” y aseguró que la colaboración con la nube de Amazon será clave para “impulsar la próxima era” tecnológica.
También te podría interesar: ChatGPT permitirá a adultos el acceso a contenido erótico a partir de diciembre de 2025
El acuerdo, además de destacar el liderazgo de ambos gigantes tecnológicos, refleja la complejidad y las relaciones circulares que comienzan a definir el ecosistema de la inteligencia artificial.
Con esta alianza, la carrera por dominar el futuro de la IA entra en una nueva fase, marcada por inversiones sin precedentes, alianzas estratégicas y una creciente expectativa global sobre los límites y el impacto de esta tecnología.
Fuente: El Universal
