Elementos de la Secretaría de Marina retiraron una serie de letreros instalados de manera ilegal en una zona ecológica de Tamaulipas, luego de que se denunciara que habían sido colocados por personal presuntamente vinculado al Departamento de Defensa de Estados Unidos.
De acuerdo con la organización ambiental Conibio Global, durante la mañana del lunes observaron a varias personas a bordo de una embarcación que cruzó el límite fronterizo y desembarcó en la boca del río. Ahí, detectaron que instalaban al menos seis letreros, algunos de ellos dentro del mar.
La agrupación señaló que notificó de inmediato a las autoridades mexicanas, al considerar que los señalamientos se encontraban dentro del territorio nacional y representaban una posible intromisión extranjera.
Tras recibir el reporte, personal de la Secretaría de Marina acudió al sitio y procedió a retirar todos los letreros. La acción se realizó sin incidentes y quedó documentada por la asociación ambientalista.
A través de las redes sociales, Conibio Global reconoció la respuesta rápida de las fuerzas federales y destacó la importancia de defender la soberanía nacional. Expresaron que “a México se le respeta” y agradecieron la intervención de la Marina y el Ejército.
Según las imágenes difundidas, los avisos retirados advertían que el área estaba restringida bajo autoridad del Comandante, con base en una directiva del Secretario de Defensa de Estados Unidos y fundamentada en la Ley de Seguridad Interna de 1950.
Los mensajes señalaban además que el acceso no autorizado estaba prohibido y que cualquier persona o vehículo que ingresara podía ser inspeccionado. También restringían la toma de fotografías, grabaciones, dibujos y cualquier tipo de documentación gráfica dentro de la zona.
El texto añadía que todo material captado sin autorización sería confiscado, reforzando la idea de que se trataba de un perímetro bajo control militar estadounidense.
“Advertencia. Área restringida. Esta propiedad del Departamento de Defensa ha sido declarada zona restringida por autoridad del Comandante, de acuerdo con las disposiciones de la directiva emitida por el Secretario de Defensa en virtud de las disposiciones de la Sección 21 de la Ley de Seguridad Interna de 1950. Se prohíbe la entrada no autorizada. Todas las personas y vehículos que ingresen aquí pueden ser detenidos y registrados. Se prohíbe tomar fotografías o hacer anotaciones, dibujos, mapas o representaciones gráficas del área o de sus actividades, a menos que esté específicamente autorizado por el Comandante. Todo material de este tipo que se encuentre en posesión de personas no autorizadas será confiscado”, se leía en los carteles.
También te puede interesar: Gobierno de Tamaulipas demandará a Elon Musk y Starship por los restos de su aeronave en playa Bagdad
Hasta ahora, ni las autoridades mexicanas ni la propia organización ambiental han dado a conocer las razones por las cuales estos letreros fueron colocados en territorio nacional ni si existe una investigación abierta en torno al caso.
Se espera que en las próximas horas se emita mayor información oficial para aclarar el origen de los señalamientos y determinar si hubo violación a los límites fronterizos o a las leyes mexicanas.
Con información de Milenio.
