Una motociclista que trabajaba como repartidora de aplicación perdió la vida, luego de verse involucrada en un choque con un tráiler en la alcaldía Coyoacán, en la Ciudad de México. Las primeras versiones señalan que viajaba acompañada, aunque solo ella resultó sin vida tras el accidente.
El percance ocurrió la noche del jueves 20 de noviembre alrededor de las 20:30 horas en el cruce de Avenida División del Norte y Avenida Taxqueña, una zona de alta circulación vehicular. Servicios de emergencia acudieron al lugar; sin embargo, al llegar confirmaron que la mujer ya no presentaba signos vitales.
De acuerdo con los reportes preliminares, en la motocicleta viajaba una pareja de aproximadamente 30 años. El tráiler, que transportaba grava, los habría arrollado en el momento en que intentaban cruzar División del Norte. El conductor del vehículo pesado declaró que no alcanzó a ver a la motociclista.
Tras el impacto, el operador del tráiler presuntamente intentó escapar en dirección a Nativitas. No obstante, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana lograron ubicarlo y detenerlo metros adelante.
El conductor fue puesto a disposición del Ministerio Público, autoridad que determinará su situación jurídica. Mientras tanto, la zona del incidente quedó resguardada para permitir las labores de los peritos.
El cuerpo de la mujer fue levantado por personal del Servicio Médico Forense (Semefo); hasta el momento no se ha revelado la identidad de la víctima. Por su parte, el hombre fue trasladado a un hospital cercano para recibir atención médica debido a las lesiones que sufrió durante el choque.
Motociclistas principales víctimas de muertes por atropellamiento
Este caso se suma a la alarmante cifra de muertes por atropellamientos en la Ciudad de México, donde las principales víctimas son los motociclistas y peatones, representando el 81 por ciento, según informó Bosco Martí Ascencio, presidente de la Fundación Aleatica para la Seguridad Vial.
De acuerdo con datos de esta organización, en 2023 se registraron 789 muertes por accidentes de tránsito en la capital, de las cuales 312 correspondieron a peatones, es decir, casi el 40 por ciento del total.
Asimismo, la Organización Mundial de la Salud considera los accidentes de tránsito como una verdadera pandemia, ya que constituyen una de las principales causas de muerte en el mundo, especialmente entre niños y jóvenes.
A nivel nacional, las cifras son igualmente preocupantes: más de 52 mil personas resultaron con lesiones leves y cerca de 44 mil sufrieron heridas graves en accidentes viales durante el último año, lo que evidencia la urgencia de reforzar las medidas de seguridad vial.
Medidas de seguridad al viajar en moto
Si vas a viajar en motocicleta, se recomienda utilizar las mínimas medidas de protección para garantizar tu seguridad, las cuales son: Utilizar casco certificado, mismo que debe estar homologado bajo la DOT, ECE o SNELL, el cual debe estar bien ajustado a la barbilla mediante hebillas o trabas.
También te puede interesar: Balean a chofer del transporte público en Naucalpan, Edomex; conduce hasta CDMX para pedir ayuda
Utilizar guantes, chamarra con protecciones, pantalón reforzado así como botas o calzado resistente que ajuste al pie y al tobillo.
Con información de El Heraldo de México.
