El creador de contenido Guillermo Herrera, reconocido por su enfoque en moda masculina, volvió a ser tema de conversación en redes sociales luego de que se viralizaran videos donde aparece utilizando el transporte público en San Luis Potosí.
Las imágenes, compartidas por usuarios en distintas plataformas, generaron todo tipo de reacciones. Varios internautas criticaron que el influencer, conocido por promover un estilo sofisticado, se trasladara en metro y autobús, lo que derivó en una ola de comentarios irónicos y despectivos.
Guillermo Herrera, quien ha ganado popularidad por sus recomendaciones de vestimenta y su presencia constante en TikTok, enfrentó comentarios que cuestionaban su autenticidad y su estilo de vida, insinuando que el uso del transporte público no era compatible con la imagen que proyecta en redes.
Ante las críticas, el influencer decidió responder públicamente. A través de un mensaje difundido en sus plataformas, reconoció que ha cometido errores, pero subrayó que la verdadera elegancia radica en la autenticidad y no en las apariencias externas.
En sus declaraciones, afirmó que ha aprendido de sus experiencias y que seguirá haciéndolo, destacando que parte de su crecimiento personal ha consistido en aceptar sus fallas y mostrarse tal como es, sin intentar aparentar algo distinto.
“La vida me ha enseñado que la verdadera elegancia está en la autenticidad, no en las apariencias. He aprendido, sigo aprendiendo y lo seguiré haciendo, porque he hecho lo que mis retractores no pueden: dar la cara”, comentó.
La situación generó diversas reacciones entre los internautas, hubo quien lo acusó de aparentar un estilo de vida que no tenía y otros que consideraban que las críticas hacia el creador de contenido tenían un trasfondo clasistas, pues señalaban que alguien que se dedica a la moda no puede usar el transporte público, lo que dejó en evidencia prejuicios sociales relacionados con la apariencia y la movilidad.
En medio de las reacciones, algunos internautas recurrieron a burlas sobre su apariencia y su estatus económico, con comentarios que reforzaron estereotipos y actitudes discriminatorias que nada tenían que ver con su trabajo como creador de contenido.
- “Gerente de Coppel”
- “Qué elegancia la de Ecatepec”
- “¿Cómo va a hablar de moda si usa transporte público?”, comentaron los internautas.
A pesar de la presión, Herrera aseguró en un video que no tiene intención de dejar de generar contenido ni de modificar su rutina por las críticas. Resaltó que su educación y su estilo no dependen del medio de transporte, sino de sus valores personales y de su pasión por la moda.
Curiosamente, la polémica incluso impulsó su crecimiento en redes sociales. De acuerdo con reportes y mediciones de seguidores, su cuenta en TikTok pasó en pocos días de alrededor de 300 mil seguidores a superar el millón, lo que demostró que la controversia también tuvo un impacto positivo en su visibilidad.
También te puede interesar: Video: Expulsan a Gana Gueye, futbolista del Everton de Premier League, por golpear a su compañero de equipo
Otros creadores de contenido se sumaron a la conversación. Entre ellos, el fashion blogger Emiliano Medina, quien expresó su apoyo a Herrera y señaló que las críticas no solo se relacionaban con el transporte público, sino con ideas equivocadas sobre la apariencia y el estatus social.
Medina afirmó que existe un concepto erróneo que asocia la “apariencia correcta” con ciertos niveles socioeconómicos, y subrayó que la forma de vestir no debería ser un motivo para discriminar o cuestionar a alguien por el tipo de transporte que utiliza.
Con información Milenio.
