José Luis García Parra, coordinador del Gabinete estatal de Puebla, propuso que se construya un espacio con inversión público-privada para que se practiquen de manera legal las competencias de arrancones de autos, luego de que el pasado fin de semana, dos jóvenes fallecieron en un accidente en este tipo de carreras clandestinas.
Esta polémica propuesta fue rechazada por los integrantes del Observatorio de Movilidad y Seguridad Vial del Estado quienes, en un pronunciamiento, advirtieron que legalizar los arrancones “promoverá el uso recreativo y peligroso de vehículos particulares por sobre la seguridad de los ciudadanos más vulnerables; acción contraria a los derechos humanos de movilidad segura”.
En conferencia de prensa, García Parra sostuvo que la problemática de los arrancones en vías pública de la zona metropolitana de Puebla tiene más de 30 ó 40 años de presentarse, sin que se haya podido resolver pese a los diversos operativos de seguridad.
En ese sentido, aseguró que su propuesta es regular esa actividad que se lleva a cabo de forma clandestina para que los jóvenes puedan realizarla, según él, de manera “ordenada, controlada y segura”.
“Vamos a involucrar a la iniciativa privada, que participen los empresarios para desarrollar un área que sea atractiva para los jóvenes, donde puedan convivir, ver los autos, participar de manera segura, que tenga inversión pública y privada y evitar tragedias como las que se han vivido”, expuso el coordinador del gabinete de Alejandro Armenta en Puebla.
Cabe resaltar que fue el sábado 22 de noviembre cuando se registró un accidente mientras unos jóvenes participaban con sus vehículos de alta gama en arrancones sobre la vía Atlixcáyotl. En esos hechos, falleció un joven de 21 años, identificado como Rubén Alonso, quien, se asegura, era el conductor del auto Subaru BRZ, cuyo valor se estima en más de 800 mil pesos.
De igual manera, murió César Emilio, otro joven de 25 años. A su vez, una chica de nombre Paulina, de 21 años, sobrevivió al percance, pero desde el martes circularon versiones de que fue declarada con muerte cerebral.
Te puede interesar: Madre e hija mueren aplastadas por una revolvedora en la carretera Puebla-Tehuacán
El Observatorio de Movilidad y Seguridad Vial propuso al gobierno de Puebla que, en vez de regularizar los arrancones, se diseñen otras estrategias efectivas de seguridad vial, basadas en evidencias científica y con ayuda de expertos y especialistas en el tema.
El órgano, además, manifestó su preocupación debido a que la Secretaría de Seguridad del Estado decidió suspender los operativos de alcoholímetro en Puebla bajo el argumento de que se usaban como una fuente irregular de ingresos en ciertos municipios.
El Observatorio manifestó que la suspensión de este tipo de operativos envía un mensaje de permisividad que afecta la integridad física de conductores, ciclistas y peatones.
Sin duda un tema polémico el de regular los arrancones, ya que mucha gente no está de acuerdo. Y es que su legalización no necesariamente implica que se reduzcan los riesgos, pues la velocidad y el consumo de sustancias continuarán.
Con información de Proceso.
