InicioQuintana RooJosé María MorelosTauromaquia, sin sanciones en Quintana Roo, pese a estar penado por ley

Tauromaquia, sin sanciones en Quintana Roo, pese a estar penado por ley

Publicado el

José María Morelos.- Las corridas de toros siempre han sido parte importante de la vida rural, sobre todo porque están asociadas a la ganadería, unas de las actividades esenciales en esta parte del estado. Por ello es que en José María Morelos las autoridades quieren darle un impulso para que la gente siga asistiendo y se rescate esta tradición.

Así lo explicó en entrevista Mario Pacheco, concejal morelense encargado de las corridas de toros, y quien detalla cómo han transcurrido estos eventos durante la Expomor, que por primera vez se realizan en un horario más temprano.

“Es como todo inicio; cuando haces un cambio la gente se da cuenta y poco a poco va a entender que, si nosotros ponemos un horario, a esa hora será la corrida”, señaló.

Y es comenta, el primer día de la feria la gente no creyó que se fuera a respetar el horario anunciado, por lo que muchos llegaron tarde, incluso cuando el evento ya había concluido.

“Haya o no gente, empezaremos a la hora programada”, sentenció.
Pero ya la gente ha ido llegando a tiempo. Por ejemplo, el tercer día, el evento de los rejoneadores, la gente ya había llegado entre 3:30 y 4 pm.

TIEMPO PARA TODO

La estrategia detrás de esto es que la gente pueda disfrutar de la corrida de toros, pueda después ir a comer, descansar, cambiarse e irse al baile en la noche.

“Vas, comes, te echas un baño, y sales y vas al baile”, indicó.

En cuanto a cómo lo ha tomado la gente, dice que han recibido comentarios positivos, que lo han tomado muy bien y que están de acuerdo con este rescate.

Los precios, destaca, han sido accesibles y de ahí también la buena respuesta. El rango ha ido de los 40 a los 100 pesos dependiendo de la calidad del evento.

Concluye invitando a la gente a la feria, la cual, en su opinión, es la mejor del municipio y la península.

ACTIVIDAD SANCIONABLE

Cabe destacar que desde 2014, en Quintana Roo las corridas de toros debieran ser sancionadas, debido a la emisión de la Ley de Bienestar Animal.

Esta legislación, en su artículo 34 se considera un acto de crueldad y maltrato el causar la muerte de un animal “utilizando cualquier medio que provoque sufrimiento”, así como todo “hecho, acto u omisión que ocasione dolor, sufrimiento, pongan en peligro la vida o integridad del animal”. Esto se debe sancionar con multa o amonestación, según la ley.

spot_img

Noticias recientes

Confiesa Tom Brady que su perrita es un clon de una anterior que falleció en 2023

Lo que en algún momento pareció ser ciencia ficción, hoy es una realidad, y...

Rescatan a niño de tres años abandonado en una casa en Iztapalapa, Cdmx

Rescataron a un niño de tres años que fue abandonado en una casa en...

Video: Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, rinde protesta como nueva alcaldesa de Uruapan, Michoacán

Grecia Quiroz, la viuda del asesinado Carlos Manzo, ha rendido protesta como la nueva...

Plataforma Narcopolíticos incluye en su lista a Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán

Tras la reciente asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, el gobernador de...

Noticias relacionadas

Destacan a Aguakan como referente mundial en calidad del agua

Aguakan reafirma su compromiso con la excelencia en la gestión del recurso hídrico a...

Impulsa Mara Lezama mercado inmobiliario con certificación de más de 4 mil asesores en Quintana Roo

Al entregar sus matrículas a 15 profesionales inmobiliarios que se capacitaron para orientar adecuadamente...

Encabeza SEDETUS reunión clave para fortalecer el desarrollo urbano incluyente en Quintana Roo

Chetumal.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), José Alberto...