InicioQuintana RooChetumalJusticia con respeto a los derechos humanos en Quintana Roo: Carlos Joaquín

Justicia con respeto a los derechos humanos en Quintana Roo: Carlos Joaquín

Publicado el

Chetumal.- “Nadie por encima de la ley, así atendemos la desigualdad en la impartición de justicia, al consolidar el Sistema de Justicia Penal y el fortalecimiento del estado de derecho con más y mejores oportunidades para todos”, señaló el Gobernador Carlos Joaquín refiriéndose a la procuración de justicia con respeto a los derechos humanos en Quintana Roo.

En el marco de la firma del Acuerdo de Adhesión para la Consolidación del Sistema de Justicia Penal en Quintana Roo que se verificó entre los tres poderes del estado y la Fiscalía General, el Gobernador de Quintana Roo manifestó que para erradicar la desigualdad ante la ley, producto de la impunidad que propiciaron los gobiernos anteriores “estamos iniciando el fortalecimiento de la procuración de justicia” puntualizó.

Carlos Joaquín subrayó: “somos el Estado con el índice más bajo de efectividad en la procuración de justicia, lo que hace necesario el uso de recursos suficientes para una reingeniería organizacional y la depuración de sus recursos humanos”.

Con esta firma,el Gobierno de Quintana Roo cumple con el punto sexto del Acuerdo entre los tres poderes de la Unión para la consolidación del Sistema de Justicia Penal, publicado en el Diario Oficial de la Federación, y que establece que las entidades federativas que así lo decidan, en ejercicio de su soberanía, podrán adherirse a dicho acuerdo para crear así un canal de comunicación coordinado y permanente a fin de lograr la consolidación.

El Gobernador Carlos Joaquín recordó que todos somos iguales ante la ley, se acabó la impunidad en Quintana Roo y los juicios hechos a medida. Asimismo, para garantizar la integridad de las personas estableció el Eje 2 Gobernabilidad, Seguridad y Estado de Derecho en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022.

Derechos Humanos en Quintana Roo

Carlos Joaquín recalcó que con este acuerdo, Quintana Roo tendrá un órgano que realice las tareas necesarias para consolidar el Sistema de Justicia Penal y fortalecer el Estado de Derecho basado en el respeto a los derechos humanos y en los principios Constitucionales. “Hoy más que nunca la sociedad exige mayor voluntad política, trabajo coordinado, resultados entre las instituciones operadoras de este Sistema Penal con el único objetivo de recuperar la confianza de la sociedad en la procuración e impartición de justicia”, aseguró.

Entrevistado sobre el tema, el abogado Héctor Pérez Rivero, presidente de la Barra de Abogadas y Abogados de Chetumal señaló que hoy, con este acuerdo, para beneficio de los derechos humanos en Quintana Roo se tiene una nueva fortaleza que es el nuevo Sistema de Justicia penal, para que las personas que son imputadas sean respetadas durante el proceso hasta que se dicte la sentencia definitiva y que la presunción de inocencia sea llevada a todos. “Esto permitirá tener una mayor confianza en este nuevo sistema, por lo que tiene que cambiar todo el entorno, para poder acceder a una mejor impartición de justicia”, aseguró.

Por su parte, el Lic. Miguel Ancona Ancona aseguró que con la firma del acuerdo adhesión, la justicia tiene rumbo y se fortalece la confianza en las instituciones “porque esto es una transformación de gran alcance pero sobre todo, con acciones muy positivas porque es algo que ya se implementó a nivel federal y estamos constatando que impera la transparencia y lo más importante de todo que el marco legal sigue siendo respetado. Hoy sociedad e instituciones encargadas de impartir justicia tienen que hacer las cosas conforme marca la ley”.

También te puede interesar: Celebra CJ la permanencia de los Tigres de Quintana Roo

El acuerdo fue firmado entre el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fidel Villanueva Rivero; el diputado presidente de la Gran Comisión de la XV Legislatura del Congreso, Eduardo Lorenzo Martínez Arcila y el Fiscal General del Estado, Miguel Ángel Pech Cen. El evento se realizó en el salón “Cuna del Mestizaje” de Palacio de Gobierno donde también estuvo el secretario de Gobierno Francisco Xavier López Mena.

Al evento asistieron la Consejera Jurídica del Gobierno del Estado, Roxana Lili Campos Miranda; la directora Vinculación y Seguimiento del nuevo Sistema de Justicia Penal, Karla Karelly Villanueva Escamilla, entre otras autoridades interesadas en robustecer los derechos humanos en Quintana Roo.

spot_img

Noticias recientes

Confirman la muerte de “El Cuate”, sujeto que estaba prófugo desde el “Culiacanazo” de 2019

Las autoridades federales confirmaron el deceso de José Castro Figueroa “El Cuate”, identificado como...

Video: Niño se disfraza de Dewey y le arranca una sonrisa a Frankie Muniz de “Malcom el de en medio”

Durante su reciente visita a México, el actor Frankie Muniz, recordado por su papel...

Asesinan al padre del alcalde del municipio de Azoyú, Guerrero

Luis Justo Herrera, de 75 años, parte de una dinastía de caciques de la...

Claudia Sheinbaum y Mara Lezama inician el programa Viviendas del Bienestar; serán 22 mil en Quintana Roo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inició aquí, junto con la gobernadora Mara...

Noticias relacionadas

Claudia Sheinbaum y Mara Lezama inician el programa Viviendas del Bienestar; serán 22 mil en Quintana Roo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inició aquí, junto con la gobernadora Mara...

Descubren dos nuevas especies de cocodrilos en Quintana Roo

Un equipo internacional de científicos ha identificado dos nuevas especies de cocodrilos en el...

Justicia social y hogares dignos para las familias de Quintana Roo con Claudia Sheinbaum: Renán Sánchez Tajonar

Cancún, 25 de abril de 2025.- Para reducir la brecha de la desigualdad social y...