InicioMás NoticiasTurismoMercados mexicano y latino compensan baja turística desde EUA en Riviera Maya

Mercados mexicano y latino compensan baja turística desde EUA en Riviera Maya

PUBLICADO

Cancún.- Riviera Maya alcanzó las metas de los 4.7 millones de turistas en 2016, contra los 4.5 millones de 2015, de acuerdo con el Barómetro Turístico anual en el que destaca un nuevo repunte del mercado nacional que se mantiene entre los tres principales que nutren las habitaciones hoteleras, según reveló Sispe, compensando junto a las subidas del mercado latino y europeo la baja turística del mercado estadounidense.

Alta latina y baja turística estadounidense

El documento estadístico que dio a conocer el Fideicomiso de Promoción Turística que encabeza Darío Flota Ocampo indica que llegaron en total 4 millones 790 mil 56 turistas durante el 2016, con un notable crecimiento de los europeos que generaron en conjunto 957 mil visitantes, más de 50 mil respecto a los que vinieron en 2015.

Los tres mercados tradicionales que en conjunto representan el 71.36% de los turistas que llegaron a Riviera Maya son el estadounidense que alcanzó un millón 747 mil visitantes -12 mil menos que 2015- , el canadiense con 761 mil al igual que en 2015 y el mexicano con 909 mil 700 turistas, rebasando lo alcanzado en 2015 cuando vinieron 838 mil 666.

El sector sudamericano colaboró con 325 mil 071 en 2015 y en el más reciente año que terminó crecieron a 353 mil 682; mientras que Asia, el Caribe y África, que en conjunto no representan más del 1% del total de visitantes, también aportaron con 13 mil 754, 6 mil 561 y 3 mil 534, respectivamente. Las expectativas que tiene el Fideicomiso este año es mantener ese crecimiento, y el inicio del 2017 es halagüeño, pues las ocupaciones hoteleras se han mantenido dos puntos porcentuales por arriba del mismo lapso que en 2016.

También te puede interesar: Turismo español se desencanta de la Riviera Maya y va por Cuba

Cancún, de su lado, como reveló Reportur, recibió en 2016 una derrama económica por cuatro mil 326.3 millones de dólares, incluyendo tarifas aéreas, hospedaje y servicios complementarios que el huésped consume en el destino como restaurantes, centros nocturnos, compras y tours. De acuerdo con un reporte de Marketing Consultants, esta derrama económica estuvo 8.1 por ciento por abajo de lo captado en 2014, año que marca el récord del destino. (Reportur)

ÚLTIMAS NOTICIAS

Evacuan a miles de personas del centro de Berlín tras hallar bomba de la Segunda Guerra Mundial

Miles de residentes del centro de Berlín y turistas alojados en la capital alemana...

Propone Eduardo Verástegui una alianza política con Ricardo Salinas Pliego

Eduardo Verástegui, actor de telenovelas y cantante que lleva años queriendo incursionar en la...

Empresa de Carlos Slim gana contrato de mil 500 MDD para ampliación del metro de Nueva York

El consorcio liderado por Grupo FCC, controlado por Carlos Slim, recibió un contrato valorado...

Padre presuntamente mata a su bebé de 11 meses tras darle un golpe en la cabeza en Chihuahua

Un bebé de 11 meses de nombre César Manuel sufrió un fuerte golpe en...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Evacuan a miles de personas del centro de Berlín tras hallar bomba de la Segunda Guerra Mundial

Miles de residentes del centro de Berlín y turistas alojados en la capital alemana...

Propone Eduardo Verástegui una alianza política con Ricardo Salinas Pliego

Eduardo Verástegui, actor de telenovelas y cantante que lleva años queriendo incursionar en la...

Empresa de Carlos Slim gana contrato de mil 500 MDD para ampliación del metro de Nueva York

El consorcio liderado por Grupo FCC, controlado por Carlos Slim, recibió un contrato valorado...