InicioQuintana RooCancúnGobierno de Quintana Roo primer lugar en transparencia

Gobierno de Quintana Roo primer lugar en transparencia

Publicado el

Cancún.— Durante la administración del gobernador Carlos Joaquín González, Quintana Roo ha logrado avances significativos en materia de transparencia, sobre todo si consideramos que venimos de administraciones estatales, federales y municipales que no estaban habituadas a hacer de la participación ciudadana un elemento importante o relevante de la actividad pública, manifestó Rafael del Pozo Dergal, titular de la Contraloría del estado.

Desde el comienzo de la administración de Carlos Joaquín, la Contraloría se fijó un programa de acción que tiene ocho ejes en los que se ha avanzado de manera importante. En transparencia, en la métrica de gobierno abierto 2019, que se mide cada dos años, Quintana Roo ocupa hoy el tercer lugar nacional, afirmó el funcionario.

Asimismo, explicó que de 2017 a 2019 se creció .18, siendo Quintana Roo de los estados que más avanzaron. En transparencia estamos empatados en primer lugar con Tabasco, con un indicador de .93, teniendo como puntuación máxima 1; en transparencia activa ocupa el tercer lugar, con .96, sólo después de la Federación y Tabasco, y únicamente en el Índice de Transparencia, que mide participación ciudadana, hay un rezago importante, pero se está en segundo lugar, sólo después de Puebla, con una medición de .32 por ciento, pero en proceso de crecimiento importante.

En cuanto a la medición regional, al inicio de la administración de Joaquín González, en 2016, la medición fue de apenas 69 por ciento;  en materia de transparencia y disponibilidad de fiscal ahora es de 94.23 por ciento; avance significativo que se ve reflejado año con año. En información presupuestal se tiene 94 por ciento, luego de que en 2017 se alcanzó 91 por ciento, misma calificación de 2018.

El contralor destacó la decisión del gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González para crecer consistentemente en materia de transparencia, al ordenar a las secretarías poner ciudadanos en el centro de la actividad pública, y entender que los servidores públicos no se puede gobernar al margen de los ciudadanos o desvincularlos de la participación, añadió.

Sin embargo, aclaró que la participación no puede ser simulada, sino que tiene que ser un ejercicio de diálogo permanente, concreto, completo que permita la retroalimentación, es decir, que no sólo sea informativo por parte de las autoridades, sino que haya un intercambio que ayude a mejorar.

En la Contraloría nuestro trabajo tiene mucho que ver con la fortaleza institucional, es un trabajo transversal y normalmente no tiene una cara muy social, es decir, no hacemos mucho trabajo hacia afuera, es más bien interno, de orden, disciplina, mecanismos de control, continuó.

Del Pozo Dergal afirmó que hay cuatro retos sobre los que se planteó la política de atención y seguimiento de la fortaleza institucional. Uno tiene que ver con la consolidación de todas las plataformas disponibles y la creación de otras que se conviertan en ventanas abiertas en las que cualquier ciudadano pueda asomarse y ver lo que está sucediendo en la administración. El reto, sin embargo, tiene que ver con que esa información se vuelva útil.

Hackatón

En ese punto, anunció que el 9 de octubre se realizará en Chetumal un “hackaton” para el que ya hay 17 equipos y más de 300 jóvenes inscritos, a quienes se les entregarán bases de datos del gobierno del Estado, evidentemente preservando los datos personales, para que analicen la información y que propongan acciones, aplicaciones o mecanismos digitales que permitan hacer más eficiente y transparente el uso de los recursos públicos.

Otro tema es el fortalecimiento del área de responsabilidades administrativas, un reto nacional en el que Quintana Roo es de los Estados más avanzados. No sólo para atendemos responsabilidades de los ex servidores públicos, sino que vigilamos y cuidamos la participación de los servidores públicos de esta administración, prosiguió.

El trabajo se completa con un esfuerzo relevante para cambiar la realidad de la simplificación administrativa y la mejora regulatoria, es decir, atender el área de trámites y servicios para que los ciudadanos puedan realizarlos de manera más fácil y cómoda, buscando la manera de crecer en la digitalización y evitar focos de corrupción en ventanilla.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Enrique Peña Nieto reaparece en redes sociales para dar el pésame por la muerte del Papa Francisco

Enrique Peña Nieto, expresidente de México, reapareció en redes sociales para dar el pésame...

“Sinergia ancestral”: Artesanas mexicanas presentan colección en el Vancouver Fashion Week

Una propuesta que une herencia cultural y diseño contemporáneo fue presentada en la Vancouver...

Alertan en México sobre nueva estafa telefónica a través de llamadas del Reino Unido

Una nueva modalidad de fraude telefónico ha comenzado a circular en México, generando preocupación...

Joven se quita la vida en el sanitario de una cafetería en CDMX

Un joven de 19 años se quitó la vida tras presuntamente dispararse dentro del...

Noticias relacionadas

Sujetos disparan durante asalto a barbería de Cancún; se llevaron cerca de 30 mil pesos

La violencia persiste en Cancún, donde unos sujetos armados asaltaron una barbería ubicada en...

Detienen a un sujeto de Cancún por tocar a una menor; era un “amigo” de la familia

Un sujeto de Cancún ha sido detenido luego de que fuera descubierto tocando de...

Pese a llamarlo comunista y “representante del maligno”, Javier Milei da el pésame por muerte del Papa

El presidente de Argentina, Javier Milei está siendo objeto de bastantes críticas luego de...