InicioQuintana RooFelipe Carrillo PuertoConsulta por Tren Maya a indígenas, ¡sin traductores!

Consulta por Tren Maya a indígenas, ¡sin traductores!

Publicado el

Felipe Carrillo Puerto.- Casi al final de la conferencia a medios de comunicación emitida ayer por el Director de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, y después de argumentar que está cubierta la necesidad de informar a las comunidades peninsulares en su idioma original, Manuel Chan Uicab, comunicador de la etnia maya los cuestionó en su idioma natal y dejó en evidencia que no contaban con ningún traductor, pese a que el evento estaba dirigido para las comunidades indígenas.

Después de realizar sus preguntas y ver la cara de desconcierto de los funcionarios federales, e incluso del mismo gobernador, Chan Uicab decidió repetir los cuestionamientos, ahora en castellano.

“Ayer se llevó a cabo una rueda de prensa en Tulum Quintana Roo, con la finalidad de dar a conocer el proceso de consulta pública relacionado al proyecto de desarrollo Tren Maya. Durante mi participación en la sesión de preguntas y respuestas, cuestioné a los representantes de Fonatur en lengua maya, sin embargo, tristemente, como es de esperarse solo se quedaron mirando”, detalló el locutor oriundo de Tihosuco, Felipe Carrillo Puerto.

Al ver que cedieron el micrófono al único mayahablante del presidium, Víctor Mas Tah, presidente municipal de Tulum, el locutor decidió hacer las preguntas en español.

“El moderador de la rueda de prensa, pasó el micrófono al presidente municipal de Tulum Víctor Mas Tah, para que tal vez tradujera mi intervención, puesto que durante su bienvenida como anfitrión se expresó en nuestro idioma materno, el presidente Víctor Mas tomó el micrófono para salvar la rueda de prensa, aunque considero que no es su obligación. Fue cuando los invité a tomar en cuenta la labor de traductores intérpretes, puesto que el Proyecto que tendrá influencia en el pueblo maya debe hacerse con pertinencia cultural.”, agregó.

De esta manera hizo el llamado a las conciencias del “gran pueblo” para exigir sus derechos e involucrarse más en la vida política.

“Esta situación en la que la lengua maya se pone a un lado, es una de las razones por la que los representantes de las comunidades rurales deben acudir a las asambleas tanto informativa como consultiva en las diferentes sedes que se han dado a conocer, para levantar la voz y expresar cómo es que se debe dar dirección al proyecto de desarrollo del tren”, detalló.

Finalmente concluyó haciéndole un llamado a las autoridades, que dicho sea de paso reciben recursos para la atención de los pueblos indígenas.

“Entiendo que existen interrogantes desde los aspectos de impacto, social, ambiental, cultural y económico, las cuales deben ser manifestados en esa oportunidad en la que el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) ha puesto la mesa para el diálogo con los representantes de los pueblos indígenas.

spot_img

Noticias recientes

Video: Nueva York da la bienvenida al tradicional árbol de Navidad del Rockefeller Center

El emblemático árbol de navidad del Rockefeller Center llegó a la ciudad de Nueva...

Del 10 al 15 de noviembre será tercera jornada de registro de “Vivienda para el Bienestar”: Mara Lezama

Del 10 al 15 de noviembre se llevará a cabo la tercera jornada de...

Encuentran restos encobijados de una mujer en la zona de Cuna Maya en Cancún

Persisten la violencia e inseguridad en Cancún. Y es que este fin de semana...

Conoce a Iron, el androide que habla, razona y se mueve como un ser humano creado en China

La compañía XPeng, con sede en Guangzhou, China, dio un paso decisivo en el...

Noticias relacionadas

Del 10 al 15 de noviembre será tercera jornada de registro de “Vivienda para el Bienestar”: Mara Lezama

Del 10 al 15 de noviembre se llevará a cabo la tercera jornada de...

Aguakan y CANACINTRA fortalecen alianzas para promover la conciencia social y el desarrollo empresarial

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 8 de noviembre de 2025. – Aguakan y...

Para fortalecer el patrimonio cultural maya, Mara Lezama y Georgina Salvador entregan estímulos del PACMyC 2025

Bacalar.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la directora de Desarrollo Regional y Municipal...