InicioQuintana RooPlaya del CarmenSolidaridad tendrá su Atlas de Riesgo

Solidaridad tendrá su Atlas de Riesgo

Publicado el

PLAYA DEL CARMEN, MX.- En 15 días estará listo el Atlas de Riesgo del municipio de Solidaridad donde se identificarán las zonas de riesgo como inundaciones, y el semáforo de las zonas invadidas, dio a conocer el director general de Protección Civil, Orlando Muñoz Gómez.

Documento se alineará a Atlas de Riesgo Estatal

Este documento, se alineará al Atlas de Riesgo del Estado de Quintana Roo, el cual también tendrá que ser subido a la plataforma del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED).

Esto último, luego que la Cámara Alta aprobara la reforma en la Ley General de Protección Civil  y la Ley de Aguas Nacionales, en materia de Atlas de Riesgo; documento que reúne información para adoptar acciones que prevengan o mitiguen efectos de fenómenos naturales.

Y es que, de los 32 estados que integran la República Mexicana, 14 cuentan con este Atlas de Riesgo, y únicamente 3 lo han actualizado.

En este sentido,  Muñoz Gómez recordó que el Atlas de Riesgo de Solidaridad es básicamente  información local “donde pudiera tener alguna contingencia climatológica, hidrológica, en el caso de las zonas de invasión, los riesgos; inundaciones y demás”.

IPN apoya a elaboración de Atlas de Riesgo

Informó que el Instituto Politécnico Nacional (IPN), organismo encargado de elaborar éste, ya entregó la cuarta etapa y a más tardar en 15 días se presentaría a los integrantes del Cabildo para su revisión y posible aprobación.

Posteriormente, se dará la información a la Coordinación Estatal de Protección Civil que tendrá que concentrar los Atlas de Riesgo de los 11 municipios de Quintana Roo y subirlo a la plataforma nacional del CENAPRED.

Cabe mencionar que el Senado  reformó el artículo 19 de la Ley General de Protección Civil para otorgar atribuciones al Sistema Nacional de Protección Civil, con la finalidad de que éste pueda requerir la información necesaria a las entidades federativas, estableciendo el tiempo máximo para mantener actualizada la información del Atlas.

También te puede interesar: Mayor coordinación policial en Quintana Roo para protección de la gente

Esto, para fortalecer la detección oportuna de zonas de riesgo, así como la creación y promoción de políticas públicas para prevenir fenómenos hidrometereológicos, como inundaciones, sequías, tsunamis y mar de fondo.

 

 

spot_img

Noticias recientes

Mujer apuñala a otra porque la fila de cajas no avanzaba en Nueva Jersey, Estados Unidos

Una discusión en la fila de cajas de una tienda departamental en Kearny, Nueva...

Video: Hombre se arroja a las vías del metro y luego se arrepiente en Barcelona, España

Un impactante suceso ocurrido en el metro de Barcelona se volvió viral estos últimos...

Mueren al menos 16 personas tras volcadura de un autobús en Brasil

La noche del viernes estuvo marcada por un grave accidente de un autobús, que...

Hombre patea brutalmente a su hijo de cinco años en Turquía

Un atroz incidente de violencia infantil se registró en un supermercado de Turquía y...

Noticias relacionadas

Mara Lezama entrega en Felipe Carrillo Puerto 139 apoyos funcionales para personas con discapacidad

Felipe Carrillo Puerto.- Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de personas...

Supervisa Estefanía Mercado avance de la remodelación de la Avenida 10 Norte en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de octubre de 2025.– La presidenta municipal Estefanía...

Video: Firma AMEXME Riviera Maya convenio con DIF Playa del Carmen para impulsar el “Carril Rosa”

La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) Capítulo Riviera Maya ha firmado un convenio...