facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooQuintana Roo, con gran progreso en el Semáforo Estatal

Quintana Roo, con gran progreso en el Semáforo Estatal

Publicado el

Quintana Roo.- Bajo el gobierno de Carlos Joaquín, Quintana Roo ha mostrado progreso en el Semáforo Estatal, el cual mide el crecimiento económico y la generación de empleos, entre otros rubros.

¿Qué es el Semáforo Estatal?

El Semáforo Estatal un sistema de indicadores estatales de coyuntura, creado por México ¿cómo vamos?, y el cual da seguimiento a los avances económicos que tiene cada una de las entidades.

Los semáforos estatales dan seguimiento al crecimiento económico, a la generación de empleos y a ocho variables económicas necesarias para fomentar las dos anteriores.

Dichas variables son productividad, pobreza salarial, exportaciones, estado de derecho, deuda pública, formalidad, diversificación laboral y desigualdad.

Los Semáforos Económicos Estatales complementan al Semáforo Económico Nacional, debido a que identifican en qué medida las entidades estatales han contribuido al crecimiento económico nacional.

Quintana Roo, a detalle

En el rubro de crecimiento económico, en el cuarto trimestre de 2016, creció 8.1%, superando la meta establecida de 4.5% anual.

Mientras en empleos formales generados acumulados, se sumaron 20,428 en el primer trimestre de este año, superando por mucho, la meta de crear 4,250 empleos.

Aunque en este rubro se ha avanzado, falta trabajo por realizar, pues la informalidad ha crecido de 45.5% a 46.6% del cuarto trimestre del 2016 al cuarto trimestre de 2016.

Además, pese a que se ha reducido la pobreza laboral (de 30.2% a 28.9%), la desigualdad laboral ha aumentado ligeramente (de 0.476 a 0.380), en el mismo periodo.

Un rubro destacado es el de la productividad, ya que de 2015 a 2016, se pasó de producid $128 a $145 pesos, por hora trabajada.

Por mejorar

La deuda pública se disparó, producto de la mala administración del gobierno de Roberto Borge. Pese a que, de 2015 a 2016 se redujo de 8.5% a 6.9%, el gobierno de Carlos Joaquín debe trabajar mucho en este aspecto para seguir reduciendo la deuda.

Otro aspecto es el de ocupación del gobierno, el cuál, pese a que ha disminuido de 4.7% a 4.5% en el último año, la meta es alcanzar el 3.9% de media nacional.

También te puede interesar: No más endeudamiento para Quintana Roo: gobierno de Carlos Joaquín

Se puede consultar el Semáforo Estatal por entidad, así como el Semáforo Económico Nacional, en este enlace.

spot_img

Noticias recientes

Video: Joven dedica su graduación a La Arrolladora y la banda lo invita a un concierto

Un emotivo momento fue captado durante una ceremonia de graduación y ha conquistado las...

Asesinan a activista y empresario que había denunciado amenazas en Reynosa, Tamaulipas

El empresario y activista Gabriel Hernández Tovar, del Colectivo 10 de Marzo A.C., fue...

Reportan cuatro secuestros virtuales más esta semana en sur de Quintana Roo; en cada uno pedían 300 mil pesos

Se han reportado cuatro nuevos secuestros virtuales en el sur de Quintana Roo. En...

Video: Tiktokers descubren precios más económicos en “Tiendas 3B” que en las del Bienestar

Las Tiendas del Bienestar han sido tema de conversación en los últimos días, luego...

Noticias relacionadas

Reportan cuatro secuestros virtuales más esta semana en sur de Quintana Roo; en cada uno pedían 300 mil pesos

Se han reportado cuatro nuevos secuestros virtuales en el sur de Quintana Roo. En...

Autoridades de Playa del Carmen y prestadores de servicios están listos para la temporada de verano 2025

Playa del Carmen se declaró lista para recibir tanto a turistas nacionales e internacionales,...

Docentes participan en exitoso taller de educación ambiental con Aguakan

Con el objetivo de fomentar una cultura del agua desde las aulas, Aguakan llevó...