InicioQuintana RooCancúnUber planea más presencia en Cancún y llegar a 10 mil socios

Uber planea más presencia en Cancún y llegar a 10 mil socios

Publicado el

Cancún.- La plataforma Uber continuará con sus planes de operación en Cancún, donde pretenden alcanzar los 10 mil socios, pese a las multas que han recibido.

Así lo informó el director general de Uber en México, Federico Ranero; mencionando que Cancún es el único lugar donde enfrentan problemas de violencia.

Pues en ocho meses de operaciones, ya recibieron multas por 115 millones de pesos.

Uber se fortalece por los turistas

Ranero mencionó que Cancún es uno de los puntos más atractivos y con mayor potencial en el país, ya que son los mismos turistas los que representan 70% del mercado, los cuales solicitan Uber.

Son precisamente los visitantes nacionales los que piden más el servicio, y gracias a ellos, la plataforma permanenecerá.

Aseveró que el servicio de Uber es conocido mundialmente y que en el caso de Cancún, empezaron con sus operaciones el 14 de septiembre.

Desde esa fecha hasta hoy, la empresa ya ha brindado 144 mil viajes en Cancún, lo que deja una remuneración importante a los dos mil 200 socios; por lo que que esperan incorporar mil más cada mes.

No es transporte público

El director general dijo que Uber no se puede regular como transporte público, ya que se trata de un servicio privado; y esto es lo que tratar de hacer ver a las autoridades locales para que se respete la plataforma.

Aunque los problemas que han tenido en Cancún se deben a que este modelo de negocio aún no se contempla en las regulaciones y leyes estatales y locales.

Añadió que no están cerrados a tener una concesión estatal para operar, mientras la autoridad los considere, así como este esquema ya se replica en otros estados del país.

Postura ante la violencia

Con las recientes agresiones a los conductores de Uber, la empresa brinda atención y seguimiento a cada caso, e incluso cuentan con una línea de emergencia para socios, a los cuales se les pide no caer en confrontaciones.

Federico Ranero dijo que, pese a que la empresa mantiene dicha postura, hay taxistas y funcionarios que incitan a la violencia y el enfrentamiento.

“Somos más los que queremos que se quede este modo de transporte, ya que además representa un ahorro, pues por ejemplo, del aeropuerto a la ciudad un viaje cuesta 170 pesos”, mencionó Federico Ranero.

También te puede interesar: El miedo a Über

En los meses de operación de Uber en Cancún, existen 69 denuncias penales y 3 ante Derechos Humanos, por parte de los socios-conductores, quienes han pedido a las autoridades detener la violencia.

spot_img

Noticias recientes

Donald Trump anuncia aranceles del 100% a producciones cinematográficas realizadas en el extranjero

La industria del entretenimiento recibe un duro golpe luego de que el presidente de...

Desaparecen dos hermanos en Cancún, así como un menor y un adulto en Playa del Carmen

Se ha reportado la desaparición de cuatro personas en Quintana Roo. Se trata de...

Madres Buscadoras de Sonora hallan seis cuerpos humanos en fosas clandestinas en Hermosillo

El colectivo Madres Buscadoras de Sonora reportó el hallazgo de fosas clandestinas en un predio...

Video: Joven es despedida a cuatro horas de ser contratada

Conseguir trabajo no siempre es fácil, pues el proceso es largo y en ocasiones...

Noticias relacionadas

Desaparecen dos hermanos en Cancún, así como un menor y un adulto en Playa del Carmen

Se ha reportado la desaparición de cuatro personas en Quintana Roo. Se trata de...

Buscan a Adam Charles King, turista de Estados Unidos desaparecido en Cancún

Se informa que se ha activado la ficha de búsqueda de Adam Charles King,...

Dan 32 años de cárcel a una madre y un padrastro por el feminicidio de una menor en Cancún

Un hombre y una mujer de Cancún han sido sentenciados a 32 años y...