InicioQuintana RooCancúnUber planea más presencia en Cancún y llegar a 10 mil socios

Uber planea más presencia en Cancún y llegar a 10 mil socios

Publicado el

Cancún.- La plataforma Uber continuará con sus planes de operación en Cancún, donde pretenden alcanzar los 10 mil socios, pese a las multas que han recibido.

Así lo informó el director general de Uber en México, Federico Ranero; mencionando que Cancún es el único lugar donde enfrentan problemas de violencia.

Pues en ocho meses de operaciones, ya recibieron multas por 115 millones de pesos.

Uber se fortalece por los turistas

Ranero mencionó que Cancún es uno de los puntos más atractivos y con mayor potencial en el país, ya que son los mismos turistas los que representan 70% del mercado, los cuales solicitan Uber.

Son precisamente los visitantes nacionales los que piden más el servicio, y gracias a ellos, la plataforma permanenecerá.

Aseveró que el servicio de Uber es conocido mundialmente y que en el caso de Cancún, empezaron con sus operaciones el 14 de septiembre.

Desde esa fecha hasta hoy, la empresa ya ha brindado 144 mil viajes en Cancún, lo que deja una remuneración importante a los dos mil 200 socios; por lo que que esperan incorporar mil más cada mes.

No es transporte público

El director general dijo que Uber no se puede regular como transporte público, ya que se trata de un servicio privado; y esto es lo que tratar de hacer ver a las autoridades locales para que se respete la plataforma.

Aunque los problemas que han tenido en Cancún se deben a que este modelo de negocio aún no se contempla en las regulaciones y leyes estatales y locales.

Añadió que no están cerrados a tener una concesión estatal para operar, mientras la autoridad los considere, así como este esquema ya se replica en otros estados del país.

Postura ante la violencia

Con las recientes agresiones a los conductores de Uber, la empresa brinda atención y seguimiento a cada caso, e incluso cuentan con una línea de emergencia para socios, a los cuales se les pide no caer en confrontaciones.

Federico Ranero dijo que, pese a que la empresa mantiene dicha postura, hay taxistas y funcionarios que incitan a la violencia y el enfrentamiento.

“Somos más los que queremos que se quede este modo de transporte, ya que además representa un ahorro, pues por ejemplo, del aeropuerto a la ciudad un viaje cuesta 170 pesos”, mencionó Federico Ranero.

También te puede interesar: El miedo a Über

En los meses de operación de Uber en Cancún, existen 69 denuncias penales y 3 ante Derechos Humanos, por parte de los socios-conductores, quienes han pedido a las autoridades detener la violencia.

spot_img

Noticias recientes

Capturan a vicealmirante por red de huachicol fiscal; es sobrino de exsecretario de Marina con AMLO

La detención por huachicol fiscal de Manuel Roberto Farías Laguna, vicealmirante de la Secretaría...

Video: Max Verstappen sorprende al llevarse la pole al GP de Italia por delante de los McLaren

El piloto neerlandés, Max Verstappen aseguró la pole position del Gran Premio de Italia...

Rechaza Fernández Noroña custodia de la Guardia Nacional tras pelea con Alito Moreno

El Senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, rechazó este viernes la protección de elementos...

Descubren red de tráfico de bebés en Ciudad Juárez, Chihuahua

Una red de tráfico de bebés perteneciente al grupo criminal La Línea, brazo armado...

Noticias relacionadas

Cocodrilo ataca a turista extranjero en la Zona Hotelera de Cancún

Un turista de origen extranjero acabó lesionado en Cancún luego de ser atacado por...

Buscan a 11 personas en Quintana Roo, entre ellas hay cuatro menores y un adulto mayor

Se ha informado la desaparición de 11 personas en Quintana Roo, dentro de las...

Encuentran restos de Manuel García Bautista, desaparecido en Cancún en el 2022

Han sido identificados los restos de Manuel García Bautista, quien fuera reportado como desaparecido...