InicioQuintana RooChetumalSargazo en Xcalak y Mahahual es el remanente de la desatención en...

Sargazo en Xcalak y Mahahual es el remanente de la desatención en 2015

Publicado el

Muy pocas manchas de sargazo fresco en aguas abiertas y abundantes remanentes de la macroalga que durante los eventos de 2014 y 2015 no fue recolectada y por tanto permaneció estancada en algunos puntos de la costa sur, principalmente en Xcalak y Mahahual, observaron científicos del Comité Técnico Asesor (CTA) de Quintana Roo después de realizar un vuelo de reconocimiento de la costa junto con tripulantes de la Secretaría de Marina.

En compañía del presidente municipal de Othón P. Blanco, Otoniel Segovia, el doctor Héctor Abuid Hernández Arana, de Ecosur, y el oceanólogo Alejandro Bravo, ambos integrantes del CTA, sobrevolaron a 1,500 pies y durante cuatro horas la costa de la entidad para verificar el estado de lagunas, arrecifes, aguas abiertas y someras, y la eventual presencia de manchas de sargazo que pudieran pronosticar un eventual recale de la macroalga.

“La condición de sargazo vivo es prácticamente inexistente, lo cual es esperable por la época. En todo el trayecto fue raro encontrar sargazo flotando vivo. Vimos dos o tres manchas flotando cerca de la costa, una en el sur y otra al norte de la isla de Cozumel, pero son aisladas y relativamente pequeñas”, comentó el doctor Hernández Arana.

“En esta época del año”, explicó, “cuando predomina la influencia de los vientos del norte por los frentes fríos que llegan a la Península, es improbable que cualquier material que esté flotando en el océano alcance las costas; estos vientos los mantienen fuera de las aguas someras”.

En cuanto a los remanentes de sargazo, el doctor Hernández Arana precisó que “en los puntos del litoral donde no se recolectó durante los recales del 2014 y 2015, se fue acumulando y eso es más evidente en el sur del estado. Ese sargazo continúa descomponiéndose”, dijo, “y por efecto de los vientos que predominan en esta época, se está diluyendo en las lagunas arrecifales. Como efecto, hay una franja de 20 a 100 metros de agua turbia que es más evidente en el sur, particularmente en Xcalak y Mahahual, y menos evidente en el centro y norte de la entidad”.

Ese sargazo, dijo el oceanólogo Alejandro Bravo, “no es de color marrón; es color de arena oscura y genera una especie de nata chocolatosa por su descomposición. Ni siquiera se puede decir que es sargazo viejo debido a que está muy deteriorado y en combinación con la arena fina permanece en suspensión”.

El vuelo de reconocimiento partió desde el Canal de Zaragoza y sobrevoló Punta Herrero, Sian Ka´an, Tulum, Akumal, Riviera Maya, Cancún, Bahía Mujeres, Isla Mujeres, Cozumel y Chinchorro.

 

“La costa de Tulum se ve normal; las playas se ven como si nunca hubiera recalado sargazo gracias a la gran circulación oceánica no tiene. La costa norte, en general, está limpia, incluso la laguna arrecifal de Puerto Morelos”, puntualizó Alejandro Bravo.

También te puede interesar: Rescatan a hombre secuestrado en Chetumal y detienen a cuatro

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Detienen a beisbolistas de Grandes Ligas en Estados Unidos por amañar partidos y aceptar sobornos

Este día domingo 9 de noviembre, dos beisbolistas de las Grandes Ligas de Estados...

Video: Reciben con abucheos a Donald Trump durante partido de la NFL

El presidente de Estados Unidos Donald Trump se convirtió en el primer presidente en funciones...

Mujer de 67 años es asesinada a machetazos por su sobrino en San Andrés Tuxtla, Veracruz

Confirman que una mujer de 67 años fue asesinada a machetazos por su sobrino...

Video: Desde la Cdmx, presenta Claudia Sheinbaum el Plan Michoacán para pacificar dicha entidad

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo presentó los 12 ejes del Plan Michoacán...

Noticias relacionadas

Del 10 al 15 de noviembre será tercera jornada de registro de “Vivienda para el Bienestar”: Mara Lezama

Del 10 al 15 de noviembre se llevará a cabo la tercera jornada de...

Avanzan los trabajos de conservación en la carretera Mex-307, tramo Chetumal-Puerto Juárez

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes...

Fallece James Watson, Nobel de Medicina y pionero del ADN

James Watson, premio Nobel de Medicina, falleció a los 97 años, informó el Laboratorio...