facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooCancúnApoyo federal al campo se redujo en 27% en Quintana Roo

Apoyo federal al campo se redujo en 27% en Quintana Roo

Publicado el

Cancún.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) redujo en 2019 el monto aportado a Quintana Roo, a través del Programa de Desarrollo Rural, en un 27%, al cambiar esta cantidad de 18 millones 600 mil pesos, a 13 millones 500 mil pesos.

Lo anterior aparece detallado en el Diario Oficial de la Federación, en el que se publica la modificación al convenio firmado entre la Sader y el Gobierno del Estado de Quintana Roo, para la entrega de estos recursos, mismos que además se atrasaron seis meses.

Se trata de un proyecto tripartito, con una parte proveniente del Gobierno Federal, una del Gobierno del Estado y una de los propios productores. Al encogerse el monto federal, y tratarse de porcentaje, las aportaciones de las otras dos partes se redujeron en igual monto.

En el convenio original, el Gobierno Federal debía aportar 18 millones 600 mil pesos, en marzo, los que sumados a la aportación estatal, harían una bolsa de 24 millones 800 mil pesos, para tres proyectos agropecuarios: mejoras para la producción de miel en José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Bacalar; dotación de infraestructura para agua en estos mismos municipios, para el cultivo de maíz; y un proyecto de cultivo de hortalizas en Lázaro Cárdenas.

Con todo y la aportación de los propios productores, el monto ascendía a 38 millones 111 mil pesos.

En lugar de ello, el Gobierno Federal aportó únicamente 13 millones 500 mil pesos, y en septiembre, en lugar de marzo. La aportación estatal también se redujo, de 6 millones 200 mil pesos a 4 millones 500 mil pesos.

Los tres proyectos, entendiblemente, sufrieron una modificación en su alcance, incluso objeto, al abarcar cada uno solo un municipio. Para José María Morelos, se aprobó la infraestructura hídrica para cultivo de maíz; Felipe Carrillo Puerto quedó con el proyecto de miel; y Lázaro Cárdenas ya no tuvo el proyecto de hortalizas, sino igualmente miel y también plantas de ornato. Bacalar quedó excluido del programa.

Firman esta modificación el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) del Gobierno del Estado, Luis Torres Llanes; la titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) estatalo, Yohanet Torres Muñoz; y por la Federación, el “Encargado del Despacho de la Representación en el Estado de Quintana Roo”, Carlos Vázquez Tapia, quien en la página de la Sader aparece como subdelegado de Planeación y Desarrollo Rural en la delegación de Quintana Roo.

spot_img

Noticias recientes

Critican a regidora por usar playera alusiva a “El Chapo” en La Paz, Baja California Sur

La regidora María del Carmen Aguilar, del municipio de La Paz, Baja California Sur,...

Hombre bloquea el acceso a playa con contenedores en Progreso, Yucatán

Una fuerte polémica se desató en el puerto de Progreso, Yucatán, luego de que...

Sedena desmiente filtraciones de Guacamaya Leaks sobre el caso Hernán Bermúdez Requena: “No es información oficial”

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desestimó este martes 22 de julio la...

Calcula Estados Unidos que se lavan 44 mil millones de dólares al año en México

La directora de la Oficina de Asuntos Internacionales para Estupefacientes y Aplicación de la...

Noticias relacionadas

Sujetos originarios de Cuba denuncian que escaparon de una casa de seguridad en Cancún

Se reportó que tres hombres originarios de Cuba escaparon de una casa de seguridad...

Mara Lezama encabeza reunión estratégica con presidentas y presidentes municipales de Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó una reunión estratégica con las y los presidentes...

Video: Sergio Mayer denuncia agresión contra una mujer en Quintana Roo; pide ayuda a Fiscalía

El diputado de Morena y actor Sergio Mayer Bretón dio a conocer por medio...