InicioCDMXArtista recrea Tenochtitlán en 3D basado en investigaciones arqueológicas

Artista recrea Tenochtitlán en 3D basado en investigaciones arqueológicas

PUBLICADO

Tenochtitlán, la imponente capital del imperio mexica, fue una ciudad vibrante con extensos canales, mercados bulliciosos y majestuosos templos. En su auge, albergaba a más de 300 mil habitantes y representaba el centro de una gran civilización. Aunque fue destruida en 1521, hoy es posible admirarla nuevamente gracias a una detallada recreación en 3D basada en investigaciones arqueológicas.

El responsable de esta obra es Thomas Kole, un artista neerlandés que, utilizando descubrimientos históricos y técnicas de modelado digital, ha logrado revivir la antigua ciudad de una manera fidedigna. Su trabajo permite a los espectadores sumergirse en la vida cotidiana de los mexicas y experimentar el esplendor de Tenochtitlán como nunca antes.

“El mundo hace 500 años era completamente distinto”, menciona Kole en la presentación de su proyecto. “Mientras observas estas imágenes, imagina el aroma del aire salado, el humo de los chiles tostados”. Además, invita a imaginar los sonidos del náhuatl en las calles, el paso de las canoas por los canales y el canto de las aves en los árboles.

A diferencia de muchas reconstrucciones previas, el proyecto de Kole no se centra únicamente en el Templo Mayor, sino que muestra una visión integral de la ciudad. Su trabajo ofrece vistas panorámicas que capturan no solo el centro ceremonial, sino también los barrios, los canales y los campos de cultivo que rodeaban la capital mexica.

Uno de los aspectos más fascinantes de esta reconstrucción es la representación del avanzado sistema hidráulico de los mexicas. “Su red de canales, diques y acueductos permitía distribuir agua potable desde Chapultepec, mientras que una estructura de 16 kilómetros ayudaba a mantener separadas el agua dulce y la salada en el lago”, explican los investigadores.

Otro detalle relevante es la recreación de la Ceremonia del Fuego Nuevo, un ritual que se realizaba cada 52 años para marcar el inicio de un nuevo ciclo en la cosmovisión mexica. La última ceremonia documentada tuvo lugar en 1507, apenas una década antes de la llegada de los conquistadores españoles.

El proyecto también destaca por su comparación entre la Tenochtitlán prehispánica y la actual Ciudad de México. Mediante tomas de dron, Kole superpone su reconstrucción digital sobre paisajes modernos, permitiendo visualizar cómo los templos fueron demolidos y el lago drenado para dar paso a las calles y edificaciones contemporáneas.

“Los restos de la ciudad original son escasos, pero gracias a la tecnología podemos reconstruir su grandeza”, señalan los creadores del proyecto. Su trabajo no solo ofrece un vistazo al pasado, sino que también resalta la importancia de preservar la memoria histórica de México.

También te puede interesar: Arqueólogos del INAH descubren que la zona de Chapultepec en la CDMX antes era una playa

Quienes deseen explorar esta impresionante reconstrucción pueden visitar la página oficial de Thomas Kole, donde encontrarán imágenes interactivas y más detalles sobre el proceso de creación. Un trabajo que cobra especial relevancia en el marco de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, conmemorados este 13 de marzo.

Con información de Sopitas.com

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bill Gates donará la mayoría de su riqueza valuada en 200 mil mdd para salvar vidas durante los próximos 20 años

El multimillonario Bill Gates recién anunció su intención de destinar la mayor parte de...

Claudia Sheinbaum se suma a otros líderes del mundo y felicita al nuevo papa León XIV

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo felicitó a Robert Prevost por su elección...

Adrián Marcelo invita a José Ramón Fernández a drogarse y crítica a David Faitelson

Apenas ayer informamos por este portal la acalorada polémica que tuvieron los periodistas deportivos...

Respalda Mara Lezama liderazgo de Estefanía Mercado y destaca avances del gobierno de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de mayo de 2025.— En el marco de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Bill Gates donará la mayoría de su riqueza valuada en 200 mil mdd para salvar vidas durante los próximos 20 años

El multimillonario Bill Gates recién anunció su intención de destinar la mayor parte de...

Claudia Sheinbaum se suma a otros líderes del mundo y felicita al nuevo papa León XIV

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo felicitó a Robert Prevost por su elección...

Adrián Marcelo invita a José Ramón Fernández a drogarse y crítica a David Faitelson

Apenas ayer informamos por este portal la acalorada polémica que tuvieron los periodistas deportivos...