La activista trans Samantha Gómez Fonseca, quien tenía 37 años de edad, fue asesinada en la alcaldía Xochimilco, confirmaron diversas organizaciones civiles en redes sociales.
Fue la noche de este domingo cuando se confirmó el crimen. Al respecto, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) dio a conocer que integró una carpeta de investigación, bajo el protocolo de feminicidio, tras la muerte con impactos de arma de fuego de la mujer trans.
La Fiscalía informó, por medio de una tarjetra informativa, que de acuerdo con las primeras investigaciones, Samantha Gómez viajaba a bordo de un vehículo de alquiler por aplicación cuando fue agredida con disparos de arma de fuego, tras lo cual perdió la vida.
El crimen fue notificado al Ministerio Público de la Unidad de Investigación del Delito de Transfeminicidio de la Fiscalía Especializada en la Investigación del Delito de Feminicidio de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas.
Según informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Samantha Gómez Fonseca fue asesinada tras haber visitado el Reclusorio Preventivo Varonil Sur.
Fue por medio de la frecuencia de radio que los efectivos de la SSC fueron informados de una persona lesionada en las calles Cuauhtémoc y Del Trabajo, en la colonia Santiago Tepalcaltlapan, por lo que acudieron al sitio.
Una vez ahí, observaron un vehículo color gris, en el que una de las tripulantes presentaba manchas hemáticas, motivo por el que solicitaron los servicios de emergencia. Cuando los paramédicos arribaron al sitio determinaron quer ya no contaba con signos vitales por heridas de bala en el costado derecho.
Te puede interesar: Video: AMLO acepta su error tras llamar hombre vestido de mujer a diputada trans
Fue una conocida activista contra la discriminación, Samantha Gómez Fonseca había recibido la Medalla al Mérito de las y los Defensores de Derechos Humanos 2022 por parte del Congreso de la Ciudad de México. También fue precandidata de Morena al Senado.
Fue además especialista en atención a sectores en situación de vulnerabilidad, directora Nacional de grupos vulnerados de Caminando Juntos Hasta el Final, A.C., ex coordinadora nacional de Diversidad Sexual y Equidad de Género del Partido del Trabajo y excoordinadora de atención a grupos vulnerables del Partido del Trabajo en Cdmx, entre otros cargos.
Con información de Proceso.