La instalación de un altar en honor al Diablo causó controversia entre los vecinos de la alcaldía Iztacalco, lo que provocó denuncias formales que llevaron a su retiro por parte de las autoridades locales. Esta peculiar ofrenda fue colocada cerca del Canal de Río Churubusco, en los límites con la alcaldía Iztapalapa.
Las imágenes del altar, que circularon ampliamente en redes sociales, mostraban una figura representando al Diablo, vestida con una chamarra de la marca Gucci, pantalones de mezclilla y con una representación obscena que generó mayor indignación. Además, la figura estaba acompañada de una imagen de la Santa Muerte. Dicho montaje estaba resguardado dentro de una estructura de vidrio con marcos negros.
El altar también estaba adornado con globos rojos y negros, cestos de flores que incluían rosas y girasoles, además de otros elementos que los devotos utilizarían para rendir homenaje a Lucifer.
De acuerdo con versiones de los residentes, las reuniones para venerar al Diablo se realizaban durante los fines de semana, generalmente antes del mediodía.
Por ello, los vecinos del área expresaron su preocupación, argumentando que la presencia de este tipo de representaciones en espacios públicos afecta la tranquilidad de la comunidad. Así fue que inmediatamente, solicitaron la intervención de las autoridades para remover el altar.
Ante las quejas, personal de la alcaldía Iztacalco se movilizó hasta el lugar ubicado en el cruce de Río Churubusco y Curtidores, donde procedieron a retirar la figura y los adornos que la acompañaban. Según las autoridades, la decisión se basó en la ocupación indebida del espacio público y no en un acto contra la libertad de culto.
Cabe recordar que el artículo 24 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos garantiza el derecho a la libertad religiosa. Este precepto permite a las personas profesar la fe de su elección, participar en ceremonias y actos de culto, así como adoptar las creencias que consideren adecuadas.
A pesar de este derecho fundamental, la instalación de elementos religiosos en espacios públicos está regulada para evitar conflictos con la comunidad. Las autoridades reiteraron su compromiso de respetar las libertades individuales, siempre que se cumplan las normativas vigentes sobre el uso del espacio común.
Culto al Diablo
en algunas culturas y sistemas de creencias existe la veneración o culto al Diablo o bien a figuras asociadas a él, aunque este fenómeno es minoritario y controvertido. Los motivos por los que las personas se involucran en estos rituales varían según los contextos.
También te puede interesar: VIDEO: Hombre causa destrozos en iglesia de Culiacán porque se lo ordenó la “Santa Muerte”
En algunos casos, las personas que veneran a Satanás, buscan la autosuperación, el hedonismo controlado, y la celebración del ser humano como centro del universo, en contraste con la sumisión a un poder divino.
El satanismo fundado por Anton LaVey en 1966 con la Iglesia de Satán no adora literalmente al Diablo como una entidad maligna. Más bien, utiliza a Satanás como símbolo de individualismo, libertad, orgullo y desafío contra las normas religiosas tradicionales.
Con información de Publimetro.