Un video difundido en redes sociales muestra a un vendedor de manzanas esposado por elementos de seguridad dentro de las instalaciones del Metro Cdmx. El hecho se registró en la estación Constitución de 1917, correspondiente a la Línea 8, en la alcaldía Iztapalapa.
Las imágenes, captadas por una usuaria que se encontraba en el lugar, evidencian el momento en que el hombre permanece de pie, con las manos esposadas y una caja con manzanas frente a él.
A pocos metros, un policía del Metro Cdmx solicita apoyo a través de su radio mientras mantiene bajo custodia al presunto comerciante informal. El clip fue publicado en TikTok y rápidamente acumuló más de un millón de visualizaciones, lo que generó reacciones divididas entre los usuarios.
@angiepazcat
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Cdmx confirmó la detención a través de un comunicado publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter). Según la institución, el sujeto fue asegurado por “ejercer comercio informal dentro de los vagones del transporte”, lo cual constituye una falta administrativa conforme a la legislación vigente.
La Ley de Movilidad de la Cdmx, en su artículo 230, establece de manera clara que está prohibido realizar actividades comerciales en cualquiera de las instalaciones del sistema de transporte público, incluyendo vagones, andenes, túneles y pasillos. La infracción puede derivar en sanciones económicas o en arrestos administrativos, dependiendo del criterio del Juez Cívico al que se turne el caso.
Metro Cdmx ya está investigando el caso
Ante la polémica generada por el uso de esposas en esta intervención, el Metro Cdmx también informó que se abrió una investigación interna para determinar si los elementos de seguridad actuaron conforme a los protocolos establecidos para este tipo de situaciones. El organismo indicó que revisará si el procedimiento empleado fue proporcional y si se respetaron los derechos del ciudadano involucrado.
El caso ha reabierto el debate sobre el comercio ambulante en espacios públicos de la Cdmx, particularmente en el Metro, donde a diario se registran actividades informales como venta de alimentos, accesorios, libros y dispositivos electrónicos.
Las autoridades del STC han mantenido operativos constantes para inhibir esta práctica, bajo el argumento de que representa riesgos para la seguridad, obstruye el libre tránsito de los usuarios y contraviene las disposiciones legales.
También te puede interesar: Video: Sujetos roban 200 kilos de cable de telefonía en Cdmx
Por su parte, el Metro Cdmx reiteró que continuará con las acciones necesarias para asegurar el cumplimiento de la normativa dentro del sistema, al tiempo que llamó a los usuarios a respetar las reglas de uso del transporte.
También hizo énfasis en que cualquier intervención de su personal deberá realizarse bajo parámetros legales, y en caso contrario, se procederá conforme a los mecanismos de control interno.
Hasta el momento, no se ha informado si el detenido fue sancionado con multa o arresto, pero el caso continúa bajo análisis por parte de las autoridades de la Cdmx.
Con información de TV Azteca