InicioCDMXCientíficos advierten sobre la existencia de más fallas sísmicas bajo CDMX

Científicos advierten sobre la existencia de más fallas sísmicas bajo CDMX

PUBLICADO

Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informaron que a las fallas geológicas descubiertas a principios de 2024 en la Ciudad de México, conocidas como fallas de Mixcoac y Barranca del Muerto, podrían sumarse otras de las consideradas por la sismología como “principales”.

La reciente alta actividad de enjambres de microsismos está relacionada con la red de fallas que los expertos aseguran se ubica bajo la capital del país, y agregaron que la actividad humana podría estar tras esta nueva situación geofísica que suscita muchas dudas entre los científicos e inquietud entre los ciudadanos.

En el trabajo de los expertos del Instituto de Geofísica y de la Facultad de Ingeniería de la UNAM aparece un nuevo panorama sismológico de desconocidas dinámicas y consecuencias para la capital, y los propios expertos no son capaces de saber aún si la cantidad e intensidad de los microsismos que se dan desde 2023 ha incrementado retrospectivamente.

Lo que parece una certeza es que bajo la ciudad hay más fallas principales que las descubiertas hace unos meses.

Los científicos demostraron en un estudio recientemente publicado en EarthArXiv que las de Mixcoac y Barranca del Muerto emergen en la superficie y son visibles en las cañadas del mismo nombre en el oeste de CDMX.

En ese sentido, están estudiando las barrancas situadas más al norte, las cuales “podrían ser la expresión de otras fallas principales”.

En este lugar se sitúa parte de la Supervía Poniente que conecta, con grandes puentes y túneles, el barrio residencial de San Jerónimo y la zona financiera de rascacielos de Santa Fe, ambas zonas densamente pobladas.

Cabe destacar que detrás de estos nuevos accidentes geofísicos estaría la demanda de agua de la ciudad. 

Tal vez le pueda interesar: Temblor en México: Se registran dos microsismos en CDMX

Por su parte, las fuertes lluvias de estas últimas semanas, habrían podido detonar sismos lentos en otras fallas.

Con información de Eje Central

ÚLTIMAS NOTICIAS

Registran a bebé de Colombia con el nombre “Chat Yipiti”, inspirado en la IA

Una bebé de Colombia fue registrada con un nombre poco convencional: “Chat Yipiti”, en...

Detienen a presuntos empleados de AT&T que se querían robar un celular en Playa del Carmen

Se informó que dos presuntos empleados de AT&T fueron detenidos en Playa del Carmen,...

Desaparecen más de 40 personas después de naufragio en Nigeria

Los equipos de rescate de Nigeria continúan en la búsqueda de más de 40...

Encuentran cuerpo de niño arrastrado por un río en Durango

Localizaron el cuerpo de un menor que fue arrastrado por la corriente del río...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Registran a bebé de Colombia con el nombre “Chat Yipiti”, inspirado en la IA

Una bebé de Colombia fue registrada con un nombre poco convencional: “Chat Yipiti”, en...

Detienen a presuntos empleados de AT&T que se querían robar un celular en Playa del Carmen

Se informó que dos presuntos empleados de AT&T fueron detenidos en Playa del Carmen,...

Desaparecen más de 40 personas después de naufragio en Nigeria

Los equipos de rescate de Nigeria continúan en la búsqueda de más de 40...