InicioCDMXCientíficos advierten sobre la existencia de más fallas sísmicas bajo CDMX

Científicos advierten sobre la existencia de más fallas sísmicas bajo CDMX

PUBLICADO

Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informaron que a las fallas geológicas descubiertas a principios de 2024 en la Ciudad de México, conocidas como fallas de Mixcoac y Barranca del Muerto, podrían sumarse otras de las consideradas por la sismología como “principales”.

La reciente alta actividad de enjambres de microsismos está relacionada con la red de fallas que los expertos aseguran se ubica bajo la capital del país, y agregaron que la actividad humana podría estar tras esta nueva situación geofísica que suscita muchas dudas entre los científicos e inquietud entre los ciudadanos.

En el trabajo de los expertos del Instituto de Geofísica y de la Facultad de Ingeniería de la UNAM aparece un nuevo panorama sismológico de desconocidas dinámicas y consecuencias para la capital, y los propios expertos no son capaces de saber aún si la cantidad e intensidad de los microsismos que se dan desde 2023 ha incrementado retrospectivamente.

Lo que parece una certeza es que bajo la ciudad hay más fallas principales que las descubiertas hace unos meses.

Los científicos demostraron en un estudio recientemente publicado en EarthArXiv que las de Mixcoac y Barranca del Muerto emergen en la superficie y son visibles en las cañadas del mismo nombre en el oeste de CDMX.

En ese sentido, están estudiando las barrancas situadas más al norte, las cuales “podrían ser la expresión de otras fallas principales”.

En este lugar se sitúa parte de la Supervía Poniente que conecta, con grandes puentes y túneles, el barrio residencial de San Jerónimo y la zona financiera de rascacielos de Santa Fe, ambas zonas densamente pobladas.

Cabe destacar que detrás de estos nuevos accidentes geofísicos estaría la demanda de agua de la ciudad. 

Tal vez le pueda interesar: Temblor en México: Se registran dos microsismos en CDMX

Por su parte, las fuertes lluvias de estas últimas semanas, habrían podido detonar sismos lentos en otras fallas.

Con información de Eje Central

ÚLTIMAS NOTICIAS

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...

‘Shakibecca’, imitadora de Shakira, anuncia gira y desata críticas

La reciente tanda de conciertos de Shakira en el Estadio GNP Seguros de la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...