InicioCDMXEl desplome de la Línea 12 fue causado por una mala construcción...

El desplome de la Línea 12 fue causado por una mala construcción de origen

PUBLICADO

México.- El colapso del tramo elevado de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, el pasado 3 de mayo, que provocó la muerte de 27 personas, fue causado por un pandeo en las vigas norte y sur de la estructura por la deficiencia en las soldaduras y la mala colocación de los pernos. Esto hizo que la obra “perdiera su estructura compuesta”.

El acero que sostenía la infraestructura operaba como dos vigas paralelas independientes (una de concreto y una de acero), por lo que se debilitó su resistencia y llevó al pandeo, propagó grietas de fatiga y se redujo su capacidad de carga, determinó la empresa noruega DNV, que realizó el peritaje del accidente y presentó sus conclusiones este martes.

Es decir, según este análisis, el desplome se debió a deficiencias cometidas por las empresas en el proceso de construcción, que se vieron agravadas por el impacto del sismo de 2017. Carso, ICA y Alstom fueron las constructoras de la obra y participaron en el reforzamiento tras el sismo de 2017, pero el tramo accidentado estuvo a cargo de Carso, la empresa de Carlos Slim. Este 2021 también se harán cargo de la rehabilitación.

Además: VIDEO: Captan el momento exacto del accidente en Línea 12 del Metro de la CDMX 

La deformación ya había sido identificada en noviembre de 2017, durante los trabajos de reforzamiento tras el sismo. “Lo que indica que la estructura ya se encontraba en una condición comprometida antes”, añadió la compañía.

En las fisuras, además, se encontró una mancha de humedad que separaba las uniones, indicio de que el agua se estaba acumulando y encontrando rutas de filtración desde la parte superior de la cubierta. Defectos en las propiedades mecánicas de las vigas y en el diseño del marco transversal también sumaron al colapso. Estos no cumplieron con certificaciones de diseño después de hacer la revisión. Respecto a las soldaduras, se identificó que se usaron barras de acero como relleno, práctica que debilitó las uniones.

Por los hallazgos, la empresa determinó que también durante la construcción se causaron daños por impacto con un martillo neumático, que después fueron rellenados con concreto que no estaba previsto al inicio, ya que las piezas fueron prefabricadas. “Esto indica que los orificios que se usaron para tener acceso a las vigas de acero para soldar los pernos se hicieron después de que se colocaron las losas de concreto precolado sobre la parte superior de las vigas de acero”, detalla el informe de DNV.

En cuanto al concreto, después de hacer las pruebas de laboratorio se concluyó que hubo deficiencias en comparación con el diseño originalmente planteado. Partes de la columna, paneles y losas resultaron con criterios debajo de las especificaciones mínimas.

En cambio, el peritaje afirma que material de las vías y la estructura de soporte del suelo no propiciaron el desplome, ya que después del análisis se encontraron en un estado correcto.

Con información: Obras por expansión

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Tenista Kamil Majchrzak localiza a niño al que le “robaron” la gorra y logra compensarle

El US Open 2025 nos ha dejado una de las imágenes más bochornosas de...

Aguakan destina más de 33 millones de pesos para la primera planta desmineralizadora en Isla Mujeres

En un hecho histórico para la comunidad, el Ayuntamiento de Isla Mujeres aprobó en...

Video: Terremoto deja al menos 800 muertos y más de dos mil heridos en Afganistán

Al menos 800 personas murieron y más de dos mil resultaron heridas cuando un...

Invita Claudia Sheinbaum a los mexicanos a su primer informe de gobierno este lunes 1 de septiembre

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo está por ofrecer su primer informe...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Tenista Kamil Majchrzak localiza a niño al que le “robaron” la gorra y logra compensarle

El US Open 2025 nos ha dejado una de las imágenes más bochornosas de...

Aguakan destina más de 33 millones de pesos para la primera planta desmineralizadora en Isla Mujeres

En un hecho histórico para la comunidad, el Ayuntamiento de Isla Mujeres aprobó en...

Video: Terremoto deja al menos 800 muertos y más de dos mil heridos en Afganistán

Al menos 800 personas murieron y más de dos mil resultaron heridas cuando un...