Desde la lejanía brilla el nuevo ícono de la propiedad en desarrollo, Aztlán Parque Urbano, pues finalmente fue encendida para brillar en medio del paisaje urbano, la rueda de la fortuna “Aztlán 360”, una estructura monumental de 85 metros de altura, que iluminará el entorno con coloridos tonos según las conmemoraciones y fechas significativas.
El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, encabezó el encendido de esta inmensa rueda que puede verse desde distintas latitudes de la Ciudad de México, albergada en Aztlán Parque Urbano, en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, como parte del gran Proyecto ‘Naturaleza y Cultura’. “Encenderemos 218 mil luces y con esto vamos a dar inicio a una historia que ya no va a parar, porque no se van a prender solo en esta noche, ni únicamente en la temporada de fiestas patrias, sino que se van a quedar prendidas permanentemente, como parte del paisaje nocturno que da vida a la gran Ciudad de México”.
Por su parte, el presidente de Mota-Engil México, la desarrolladora a cargo del abra, José Miguel Bejos, explicó que la Rueda de Fortuna “Aztlán 360” se iluminará de manera similar a los monumentos históricos como el Ángel de la Independencia o el Castillo de Chapultepec. “Hoy es un día muy especial para nosotros, porque venimos a encender lo que de corazón esperamos y queremos que sea un nuevo ícono urbano de la Ciudad de México”.
La colosal rueda de la fortuna, tiene 40 cabinas para seis pasajeros cada una, equipadas con aire acondicionado y calefacción. En ella se podrán vivir momentos mágicos con amigos, familia, o el ser amado, pues los recorridos serán de aproximadamente 20 minutos y cada unidad tiene bluetooth para reproducir música al interior. Su mágica iluminación se encenderá de 19:00 a 01:00 horas de lunes a domingo.
Te puede interesar: Rompen récord Guinness durante evento de tacos en CDMX
Aztlán Parque Urbano, que genera mil empleos directos e indirectos en su etapa de construcción, se encuentra aún en desarrollo y será abierto para recibir a cerca de 15 mil visitantes cada día que disfrutarán de diversas atracciones como la gran rueda, juegos mecánicos, actividades culturales, el museo Dolores Olmedo, o el programa del auditorio que será parte del complejo. Una vez abierto, su acceso general será gratuito y las atracciones particulares tendrán costos asequibles.