Con un alambre como única herramienta, José “N”, un hombre en situación vulnerable, fue captado cuando ingresaba a la Iglesia de Nuestra Señora del Pronto Socorro, en la Ciudad de México, con la intención de cometer un insólito robo: sustraer los billetes de la alcancía del Diezmo.
El hecho ocurrió en días recientes dentro de esta parroquia -ubicada en la colonia Popotla, en la alcaldía Miguel Hidalgo- una de las más antiguas de la capital, cuya edificación se remonta al siglo XVIII y que se ha convertido en un referente histórico y religioso de la zona.
El templo suele mantenerse abierto al público durante gran parte del día, lo que facilita el acceso de fieles y de personas con otras intenciones.
SUSTRAJO EL DINERO CON UN ALAMBRE
De acuerdo con testigos y reportes difundidos por redes sociales, José “N” aprovechó un momento de escasa afluencia para acercarse al altar lateral donde se encuentra la caja destinada al Diezmo, una alcancía metálica en la que los feligreses depositan dinero como parte de su compromiso con la parroquia.
El sujeto sacó de entre su ropa un alambre largo y comenzó a maniobrarlo con habilidad para atrapar los billetes que estaban al fondo.
Una persona que se encontraba dentro del templo se percató del comportamiento sospechoso de José “N” y dio aviso al personal de la iglesia. Aunque el presunto ladrón logró sustraer parte del dinero, fue detenido antes de abandonar el lugar y entregado a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
Al momento de su detención, José “N” no portaba ningún arma ni representó una amenaza directa a los asistentes. Sin embargo, el robo fue clasificado como un delito en flagrancia. Los oficiales lo trasladaron al Ministerio Público correspondiente, donde se definirá su situación legal.
HABITANTES DE LA ZONA MANIFESTARON SU COMPRENSIÓN POR EL HOMBRE EN SITUACIÓN DE CALLE
Vecinos de la colonia Popotla expresaron su preocupación por el incidente, aunque también manifestaron comprensión ante lo que parece ser un caso de necesidad extrema. Algunos señalaron que José “N” ha sido visto anteriormente en la zona, durmiendo en la vía pública o pidiendo ayuda a los transeúntes.
La parroquia no ha emitido un posicionamiento oficial sobre lo ocurrido, pero feligreses y voluntarios consideran reforzar la vigilancia en el templo y colocar una nueva caja de limosnas más segura, con mecanismos que eviten este tipo de hurtos.
Tal vez te pueda interesar:
Mientras tanto, el caso de José “N” reabre el debate sobre los límites entre el delito y la necesidad, y pone de nuevo en el centro la precariedad que enfrentan muchas personas en situación de calle en la capital del país.