InicioCDMXSancionarán con más de tres mil pesos de multa a quien instale...

Sancionarán con más de tres mil pesos de multa a quien instale “chelerías” en la vía pública en CDMX

PUBLICADO

Las “chelerías” irregulares, esos establecimientos improvisados que surgen en las calles de la Ciudad de México vendiendo cerveza y micheladas sin los permisos adecuados, se han convertido en un fenómeno común en varios puntos de la capital.

A menudo, estos locales se instalan sin cumplir con las normas de regulación comercial, representando un riesgo para la seguridad y el orden público.

Ante el crecimiento de esta práctica, el gobierno de la Ciudad de México aprobó una reforma para sancionar con multas de más de tres mil pesos a aquellos que se instalen en la calle a vender cerveza. Además, serán arrestados hasta por 36 horas y tendrán que hacer trabajo comunitario.

De acuerdo a la reforma a la Ley de Cultura Cívica, publicada en la Gaceta Oficial, la venta de bebidas alcohólicas en vía pública representa una infracción contra la seguridad ciudadana, a excepción de casos en ferias, romerías o festividades que cuenten con autorización previa de las instancias competentes.

Con esta regulación, se busca desaparecer las “chelerías”, puestos que usualmente se pueden encontrar en tianguis o en plena calle de distintas colonias de la capital.

Asimismo, se informó que se agrega una fracción V bis al artículo 28 y se modifica el artículo 32 de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, en la que se busca sancionar a quienes vendan bebidas alcohólicas en la vía pública sin contar con los permisos necesarios.

Las modificaciones a la Ley de Cultura Cívica, establecen ahora penas que incluyen multas de 21 a 30 Unidades de Medida Actualizada (UMA), que equivale entre dos mil 171 a tres mil 257 pesos. Además de arrestos de 25 a 36 horas y trabajo comunitario de hasta 18 horas.

También te puede interesar: Retira Profeco del mercado la cerveza sin alcohol; tendrán que cambiarle el nombre

Por otro lado, se notificó que se reformó el artículo 286 del Código Penal local, que establece que cualquier alteración, destrucción o desaparición de sellos de clausura puestos por las autoridades, podría ser castigado desde dos hasta 12 años de prisión y de 100 a cinco mil días de multa.

Si se reincide en estas conductas, la pena de prisión será aumentada en una cuarta parte.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Diputada Aracely Cruz acusa a Cuauhtémoc Blanco de acoso sexual por lanzarle un beso

La diputada del PT, Martha Aracely Cruz Jiménez, tomó la palabra durante la sesión...

Dua Lipa abrirá una taquería en CDMX

La cantante británica Dua Lipa sorprendió a sus seguidores al anunciar que abrirá una...

Video: Exhiben a taxista que orinaba en plena Zona Hotelera de Cancún; ya fue identificado

Un nuevo incidente en Cancún, donde un taxista del sindicato "Andrés Quintana Roo" fue...

Martín Vizcarra, expresidente de Perú es condenado a 14 años de prisión por corrupción

El expresidente de Perú, Martín Vizcarra, enfrenta un nuevo revés judicial luego de que...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Diputada Aracely Cruz acusa a Cuauhtémoc Blanco de acoso sexual por lanzarle un beso

La diputada del PT, Martha Aracely Cruz Jiménez, tomó la palabra durante la sesión...

Dua Lipa abrirá una taquería en CDMX

La cantante británica Dua Lipa sorprendió a sus seguidores al anunciar que abrirá una...

Video: Exhiben a taxista que orinaba en plena Zona Hotelera de Cancún; ya fue identificado

Un nuevo incidente en Cancún, donde un taxista del sindicato "Andrés Quintana Roo" fue...