ʊ Demuestra su capacidad la gobernadora quintanarroense
ʊ Más de 13 mil efectivos de Ejército, Marina y Guardia Nacional
ʊ Comunicación masiva por medio de múltiples plataformas
ʊ Varios sitios y amenidades en el top 25 mundial de TripAdvisor
Carlos Águila Arreola
Por algo María Elena Hermelinda Lezama Espinosa aparece como el cuarto gobernador con mayor aprobación en México durante el mes de marzo pasado, de acuerdo con el Ranking Mitofsky ─aunque Demoscopia Digital la ubica en la decimoquinta posición para abril.
Y es que la gobernadora morenista está demostrando su capacidad ante la contingencia por el huracán Beryl, al establecer el Centro de Mando justo en la zona donde impactará el meteoro ─el municipio de Felipe Carrillo Puerto─, en coordinación con el Sistema Nacional de Protección Civil, Ejército, Marina y Guardia Nacional, entre otros.
Desde ese Centro de Mando se trabajará en la organización de acciones de auxilio a la población, y se estableció un puente de mando en el Campamento Central del Agrupamiento de Ingenieros Militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para coordinar las acciones operativas.
La mandataria tomó las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la población ─y más de 200 mil visitantes que decidieron permanecer en el Caribe mexicano─ como evaluaciones, albergues y operación de servicios necesarios, mientras no sea riesgoso para los quintanarroenses.
Nunca antes ─aunque la postura de los gobiernos quintanarroenses sea ejemplo nacional, e incluso internacional ante los embates de la naturaleza─, hasta donde recuerdo, se dieron toda clase de previsiones ante un fenómeno atmosférico; en contraste, luego del impacto de un meteoro de la magnitud de Beryl sí que la ayuda fluía, pero nunca antes y en ese volumen.
El impacto del huracán podría ser poco más al norte de la cabecera de Carrillo Puerto, por lo que la atención prioritaria se centrará en un rango de 40 kilómetros (60 localidades y una población de 24 mil personas) y un rango extendido de 130, que comprenden 360 comunidades y 152 mil 46 personas con afectaciones mayores.
Lezama Espinosa precisó que “concentramos y coordinamos esfuerzos con los tres órdenes de gobierno en tareas de prevención y atención para priorizar los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar, Tulum y Othón Pompeyo Blanco, así como para todo el estado. Los centros de mando, ya están instalados”.
Se trata de un despliegue sin precedentes en Quintana Roo, movilizando a más de 13 mil efectivos del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional en los 11 municipios, en los que la preparación y abasto de refugios temporales por medio del Sistema DIF ya está en funcionamiento, en cooperación con los alcaldes, con los que se revisó el estado de cada municipio.
La comunicación se intensificó masivamente por medio de múltiples plataformas, incluyendo radio, televisión, redes sociales y perifoneo, instando a mantenerse informado y tomar precauciones ante la llegada del huracán. El esfuerzo conjunto busca minimizar los riesgos y proteger la vida de los residentes y visitantes.
El estado de fuerza en Quintana Roo, por parte de la Sedena, son cuatro mil 150 elementos, 583 vehículos, siete plantas potabilizadoras y dos cocinas comunitarias. La Secretaría de Marina (Semar) tendrá mil 278 elementos, 87 vehículos, cinco hospitales móviles, una unidad móvil de comunicaciones, 14 embarcaciones, tres helicópteros e igual número de cocinas móviles, así como una máquina tortilladora.
La Guardia Nacional tiene cuatro mil 451 elementos y 713 vehículos, mientras que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) concentra 66 elementos, 153 equipos especializados y tres generadores eléctricos; en tanto, la Federal de Electricidad (CFE) contará con dos mil 189 elementos, 584 vehículos, 257 grúas, 66 plantas de emergencias, 27 equipos de comunicación y cinco helicópteros.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo dispone de mil 388 elementos. En total, 13 mil 372 elementos, mil 967 vehículos y ocho helicópteros de respuesta distribuidos en la zona costera y centro, justo por donde tocará tierra el huracán Beryl como categoría 1, la madrugada del viernes 5 de julio.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
Entre los 25 los lugares más populares del mundo para hacer esnórquel, buceo y deportes acuáticos como kayak y surf, de acuerdo con TripAdvisor ─el sitio web gratuito estadunidense que recopila opiniones y reseñas de usuarios sobre negocios turísticos─, hay dos quintanarroenses: en el lugar 22 está el tour a Isla Mujeres (con almuerzo incluido), y cierra la lista el Stand-up Paddle Board al Amanecer en la laguna de Bacalar.
El mismo sitio destaca entre las experiencias más populares, también del planeta, según los viajeros que las hicieron y disfrutaron, en el lugar 20 de 25 la excursión a Chichén Itzá, incluida una visita al cenote Saamal y al poblado de Valladolid (Yucatán). En cuanto a las actividades al aire libre y en la naturaleza, en el sitio 20 aparece el paseo a caballo y baño en un cenote en Playa del Carmen.
Finalmente, entre las 25 opciones de navegación y cruceros de un día más populares del mundo, dos están en Bacalar: en el lugar siete está el tour en velero privado + la experiencia Capitán por un Día, mientras que en el 18 está el paseo por la laguna de los Siete Colores, en la misma laguna bacalarense.