La CAPA

PUBLICADO

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado sostiene una política de poco abastecimiento del vital líquido y una constante alza en el costo mensual de la factura por consumo en metros cúbicos que no surte o en el mejor de los casos, solamente durante tres o cuatro horas en el día, sin presión y, con una pureza imposible para el consumo humano; se dice que químicamente está libre de bacterias, pero las partes por millón rebasan la tolerancia y el sarro es tan elevado, que al hervir el recipiente para tal efecto se incrusta de tal manera, que produce una acumulación calcárea que se vuelve inservible el aparato para el efecto de eliminación del calcáreo.

El Congreso del Estado aprobó de manera subrepticia, un incremento de tres pesos mensuales, aunque los consumos sigan manteniendo la misma cantidad del líquido y ese aumento puede ser hasta de seis u ocho pesos al mes, considerando que un recibo o factura costaba $73.00, y hoy es de $175.00, y sirve como muestra de que el costo del agua entubada, no apta para beber y algunas veces ni para preparar alimentos o que los perritos la consuman sin padecer de dentadura enzarrada con pocas posibilidades de conservarla.

Adicionalmente, la CAPA a quienes ninguna calle en regular estado de conservación se le escapa, realiza perforaciones o canales que la mayor tiempo de las veces permanecen hasta dos meses sin reparar y, cuando, al fin recuerdan que dejaron heridas que van creciendo hasta convertirse en hoyancos o baches cuyo proceso ocupa hasta seis empleados que del oficio de reparación no cubre la técnica del bacheo ponen sascab o tierra caliza sin compactar correctamente, dejando pavimento hundido que se convierten en hoyancos o hundimientos que afectan a todo tipo de vehículos que circulan por las vías afectada y suelen causar desvíos vehiculares, poniendo en riesgo a los transeúntes, la mayoría de las veces, estudiantes.

No, no se vale que te cobren por un servicio que no proporcionan, que no cubre las necesidades para consumo humano, que para resolver la ingestión del líquido se resuelve comprando botellones de 19 litros supuestamente purificada y una familia de dos personas compra dos botellones por semana a $27.00 cada uno; adicionalmente, para poder tener agua para el aseo personal y servicios de limpieza e higiene, es costumbre instalar bombas para subir agua a los depósitos en los techos de las viviendas, y cuando se interrumpe el suministro por roturas en la red o reparaciones o mantenimiento, se recurre a carro tanques sin suficiencia, y en tiempo de elevadas temperaturas llamada canícula, el pueblo sufre y ¡Al tiempo! (Novedades. Por RAMON HUMBERTO GONZALES REYES)

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Choque entre dos avionetas deja un muerto y tres heridos en un aeropuerto de Colorado, Estados Unidos

Una persona murió y otras tres sufrieron heridas después de que dos aviones ligeros...

Multarán a rentas vacacionales en Quintana Roo con hasta 100 mil pesos si no se inscriben en padrón

Las rentas vacacionales en Quintana Roo deberán cumplir con nuevas disposiciones legales tras la...

Video: Exhiben a vendedora ambulante haciendo del baño frente al Palacio de Bellas Artes en CDMX

Un video compartido en redes sociales ha generado gran polémica en la CDMX. En...

Hallan sin vida a Estela Tec Poot, adulta mayor desaparecida en el sur de Quintana Roo

Se ha confirmado que se hallaron los restos de Estela Tec Poot, adulta mayor...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Choque entre dos avionetas deja un muerto y tres heridos en un aeropuerto de Colorado, Estados Unidos

Una persona murió y otras tres sufrieron heridas después de que dos aviones ligeros...

Multarán a rentas vacacionales en Quintana Roo con hasta 100 mil pesos si no se inscriben en padrón

Las rentas vacacionales en Quintana Roo deberán cumplir con nuevas disposiciones legales tras la...

Video: Exhiben a vendedora ambulante haciendo del baño frente al Palacio de Bellas Artes en CDMX

Un video compartido en redes sociales ha generado gran polémica en la CDMX. En...