InicioColumnasCancún, la exitosa iniciativa mixta

Cancún, la exitosa iniciativa mixta

PUBLICADO

El primer centro Integralmente Planeado en México, fue Cancún; un modelo tan exitoso, que se replicó en diferentes puntos del propio Quintana Roo y en otros estados y sin embargo, sigue siendo Cancún la punta de lanza, el ejemplo más próspero de cómo hacer negocios, en beneficio de todos.

De la mano del Banco Interamericano del Desarrollo, el gobierno pudo crear un destino turístico líder a nivel mundial.

Centenares de hoteles, parques temáticos y atractivos dan muestra del éxito de Cancún como atractivo de inversiones, desde que fue creada de cero en un proyecto conjunto entre gobierno y la iniciativa privada.

LA COMPETENCIA QUE REPLICÓ EL MODELO CANCÚN

¿Qué tan exitoso y qué impacto generó?, pues para tener una idea más precisa, basta con revisar cuántos modelos similares se replicaron para poder competir con Cancún, no sólo en México.

Hay que revisar los proyectos que se detonaron en lugares como Punta Cana, Aruba, desde luego, diferentes destinos de la isla de Cuba, de Puerto Rico, entre otros, los cuales, aun con fuertes inversiones en promoción e infraestructura, no llegan a tener el éxito de nuestro querido Cancún.

EL SELLO CARACTERÍSTICO DE LA COLABORACIÓN

Medio siglo después, Cancún continúa como ejemplo de la exitosa colaboración entre la iniciativa pública y privada.

El primer convenio de cómo hacer las cosas eficientemente en una colaboración permanente de la IP y los gobiernos, fue la concesión que se otorgó para prestar el servicio de agua potable y alcantarillado.

Cancún, el primer centro integralmente planeado
Cancún, el primer centro integralmente planeado

Aguakan, empresa que ha mantenido una cobertura cercana al 100 por ciento a pesar de ser Cancún por mucho tiempo uno de los centros poblacionales de mayor crecimiento en el país.

También importante desde el origen de esta ciudad, es su centro de convenciones en plena zona hotelera, administrado de forma privada y que ha logrado generar un importante segmento de turismo a través de destacados eventos.

Pero no solo eso, su aeropuerto concesionado es uno de los de mayor movimiento de Latinoamérica, razón por la que mantiene un importante ritmo de inversión, apenas inaugurando su terminal 4 hace unos años.

INVERSIONES MIXTAS EFICIENTES

Pero ahora, ya no sólo se logran los acuerdos mixtos con los engorrosos procedimientos de concesión, ahora es una libre decisión de la IP, participar en proyectos específicos, con beneficios para ellos, la administración pública, los turistas que nos visitan y la ciudadanía.

En la última década, la legislación permite que en los proyectos de construcción y ampliación de infraestructura participe la iniciativa Privada, y no sólo ello, a través de Banobras, se publican los proyectos que se habrán de materializar para que la IP participe de manera libre en el que sea de su interés.

Ahora se ha anunciado la construcción del puente sobre el Complejo Lagunar Nichupté como primera asociación público privada (APP) en la historia de Quintana Roo.
Con todos estos antecedentes, resulta fácil ver porqué Cancún fue elegido como el primer sitio en el que se creará una asociación publico privada a través de la construcción del futuro puente de la laguna Nichupté.

Te puede interesar: Riviera Maya y Cancún, los primeros destinos en repuntar: Despegar

Una obra esperada hace muchos años y que, por la naturaleza de su proyección, detonará nuevos puntos de interés para la inversión privada y el desarrollo de nuevos proyectos.
Este puente no sólo representa una solución a la problemática de la circulación entre la Zona Hotelera y la ciudad, es una nueva proyección de la inmensa belleza de Cancún que el mundo entero encontrará suficiente para renovar sus votos con su compromiso de visitar y gozar de la vida en un marco jamás igualado: Cancún.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Se agotan las entradas para ver la vuelta de Checo Pérez en el GP de México 2026 de F1

El GP de México agotó su boletaje para la edición del 2026 en sólo...

Festival Internacional del Globo inicia con acceso gratuito en León, Guanajuato

Más de 200 figuras aerostáticas de 25 países iluminaron los cielos de León, Guanajuato...

Presentan “KAL”, primer modelo de inteligencia artificial generativa en México

En un momento crucial para la innovación y la tecnología, México ha dado un...

Impulsan la Secretaría de Desarrollo Económico y Uber Eats la digitalización de restaurantes en Quintana Roo

La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) y Uber Eats formalizaron una alianza estratégica para...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Se agotan las entradas para ver la vuelta de Checo Pérez en el GP de México 2026 de F1

El GP de México agotó su boletaje para la edición del 2026 en sólo...

Festival Internacional del Globo inicia con acceso gratuito en León, Guanajuato

Más de 200 figuras aerostáticas de 25 países iluminaron los cielos de León, Guanajuato...

Presentan “KAL”, primer modelo de inteligencia artificial generativa en México

En un momento crucial para la innovación y la tecnología, México ha dado un...