InicioColumnasLa Pluma del PuebloComplejo, por no decir imposible, cancelar la concesión de Aguakan

Complejo, por no decir imposible, cancelar la concesión de Aguakan

PUBLICADO

La consulta para retirar la concesión de Aguakan es un tema que algunas voces se niegan a dar por concluido. Y es que insisten en que se cancele de forma unilateral el contrato pese a las muchas dificultades que ello implicaría. Una de las principales: el dinero que tendrían que desembolsar las autoridades y que por ende, terminarían pagando los quintanarroenses.

Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) estarían considerando como vinculante la consulta en tres de los cuatro municipios donde se llevó a cabo debido a que la participación fue mayor al mínimo requerido.

Y a la vez el Ieqroo tocó el tema en una sesión general en la que declaró como vinculante la consulta en tres municipios: Benito Juárez, Isla Mujeres y Puerto Morelos.

Las autoridades electorales ahora buscarán que los gobiernos atiendan los resultados y buscar cómo cancelar la concesión de Aguakan. Sin embargo, como ya se ha mencionado en anteriores ocasiones el tema es muy complejo.

Y es que de entrada declarar vinculantes los resultados no implicará que en automático se rompa el acuerdo y se cancele la concesión. Y es que hay muchos pasos a seguir.

Los diputados locales y los Ayuntamientos deberán tomar decisiones y estar conscientes de dos situaciones: una, es que deberán pagar a la empresa por romper unilateralmente un contrato vigente, del cual la concesionaría sí está cumpliendo con su parte, invirtiendo en infraestructura y brindando el servicio. Ese dinero es posiblemente el que estaría destinado a otros rubros como salud, educación y más. Lo que quizá generaría problemas financieros a los municipios.

Y el otro problema es ¿qué empresa pública o privada sería capaz de brindar el servicio de manera eficiente? Privada ya lo hace Aguakan, por lo que sería pública, es decir CAPA. El problema es que tampoco habría recursos para hacerla funcional, lleva años sin presupuesto y con problemas de operatividad.

Te puede interesar: Cancelar la concesión del servicio de agua potable… Un costo incalculable

¿Entonces cómo se pretende que otorgue el servicio? ¿Están dispuestas las autoridades a dejar sin agua a la población en lo que resuelven esas dificultades?

¿Están las autoridades de estos municipios de Quintana Roo en condiciones de pagar las millonarias compensaciones que implicaría cancelar la concesión de Aguakan? Porque parece que habría más problemas que soluciones al tomar una decisión como esa. Y reiteramos, quienes pagarán de una u otra forma son los ciudadanos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Tiktokers burlan la seguridad del Louvre y cuelgan un cuadro suyo cerca de la Mona Lisa

Los sistemas de seguridad del Museo del Louvre han vuelto a generar mucho debate...

Revelan que exsecretario de Salud de Chiapas hizo negocios con empresas ligadas a Adán Augusto

En Chiapas el médico José Manuel Cruz Castellanos, y actualmente senador, fungió durante el...

Bangladesh condena a muerte a la ex primera ministra Sheikh Hasina por crímenes contra la humanidad

La crisis política que atraviesa Bangladesh volvió a estallar tras la condena a muerte...

Secuestran a 25 alumnas tras un ataque armado contra una escuela en Nigeria

Hombres armados pertenecientes a una banda criminal secuestraron a 25 personas y mataron a...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Tiktokers burlan la seguridad del Louvre y cuelgan un cuadro suyo cerca de la Mona Lisa

Los sistemas de seguridad del Museo del Louvre han vuelto a generar mucho debate...

Revelan que exsecretario de Salud de Chiapas hizo negocios con empresas ligadas a Adán Augusto

En Chiapas el médico José Manuel Cruz Castellanos, y actualmente senador, fungió durante el...

Bangladesh condena a muerte a la ex primera ministra Sheikh Hasina por crímenes contra la humanidad

La crisis política que atraviesa Bangladesh volvió a estallar tras la condena a muerte...