InicioColumnasOjo de Águila" Warning " como medida de presión

” Warning ” como medida de presión

PUBLICADO

” Warning ” como medida de presión

Por Manuel Jesús Ávila

Mientras que la advertencia de viaje emitida por el Departamento de Estado del vecino país del norte a sus connacionales, es causa de preocupación y temor en Quintana Roo, los viajeros estadounidenses continúan arribando a los destinos turísticos de la entidad, conscientes, eso sí, de qué lugares evitar para mantenerse seguros. Y no es que se busque soslayar ni tampoco tapar con un dedo el problema de inseguridad que se vive en la zona norte del estado, porque es real, pero tampoco es para encender las alarmas y decretar toques de queda. Es verdad, en los últimos días se han registrado hechos lamentables en Cancún y Playa del Carmen que nos han puesto en el ojo del huracán y, dicho sea de paso, ha hecho énfasis al de por si negativo “ warning ” emitido por los Estados Unidos, pero dichos incidentes no son producto de la irresponsabilidad en el tema de seguridad por parte de los gobiernos estatal y municipal.

Si bien la violencia ha hecho acto de presencia en los destinos vacacionales del norte, no es más cruda ni peor que en otras ciudades y urbes del país, que ocupan los primeros lugares en ese tema. Bastaría con salir a la calle para experimentarlo en carne propia, caminar por el bulevar Kukulcán o la avenida Tulum de Cancún o por la avenida Juárez, la 30 o la famosa Quinta Avenida de Playa del Carmen, lugares donde se puede apreciar un clima de tranquilidad entre los turistas y playenses, que viven su día a día con normalidad.

En los índices delictivos a nivel nacional, las zonas turísticas del estado no figuran como los lugares más peligrosos para los turistas, pues Cancún se posiciona en el sitio número 27 y Playa del Carmen mucho más abajo, por lo que Quintana Roo, a pesar de los hechos violentos, no se encuentra aún entre los estados más inseguros de todo el país. En este punto hay que señalar que en las situaciones de violencia vividas últimamente en Cancún y Playa del Carmen, destinos que se involucran en el “ warning ”, no hay turistas involucrados de forma directa.

El tema del “ warning ” pareciera más que una advertencia de seguridad, un arma desestabilizadora, pues surge en los momentos en que México está tratando temas económicos con su vecino del norte. Es más que evidente que el asunto de la inseguridad que se vive en territorio mexicano y sus destinos turísticos como Cancún, ha sido utilizado por el gobierno de Donald Trump como medida de presión para negociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pues en uno de sus ataques más recientes que lanzó, el presidente estadounidense reiteró que piensa construir el muro fronterizo debido a la inseguridad que se vive en nuestro país, señalando a la vez que Canadá y México están siendo difíciles en la renegociación del TLCAN y eso podría ponerle fin al acuerdo comercial que sostienen estas tres naciones.

En este sentido, el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, afirmó que sería lamentable que Estados Unidos esté utilizando el “ warning ” para presionar a México en la renegociación del TLCAN, a sabiendas que una publicidad negativa podría afectar la reputación de sus centros vacacionales y con ello la llegada de visitantes. Los turistas estadounidenses representan casi el 60 por ciento de los viajeros internacionales que ingresan a nuestro país por vía aérea y para Quintana Roo y sus destinos representan cifras similares, además de ser la fuente de repunte económico en su temporada alta.

También te puede interesar: Quintana Roo recibe más turistas que Egipto

El gobierno que encabeza Carlos Joaquín González tiene en sus manos el ingrediente exacto para contrarrestar el “ warning ” de Trump y debería echarlo en el próximo Travel Mart que tendrá lugar en Cancún del 16 al 18 de octubre próximo. Serán tres días en los cuales se deberá poner toda la carne al asador para atraer, con excelentes ofertas, al turismo internacional. El Travel Mart es la vitrina ideal para los hoteleros, es el encuentro de negocios más importante del Caribe mexicano donde ofertan sus habitaciones para las temporadas vacacionales de invierno y verano 2018, oportunidad que el gobierno de Quintana Roo no debe desaprovechar.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Se agotan las entradas para ver la vuelta de Checo Pérez en el GP de México 2026 de F1

El GP de México agotó su boletaje para la edición del 2026 en sólo...

Festival Internacional del Globo inicia con acceso gratuito en León, Guanajuato

Más de 200 figuras aerostáticas de 25 países iluminaron los cielos de León, Guanajuato...

Presentan “KAL”, primer modelo de inteligencia artificial generativa en México

En un momento crucial para la innovación y la tecnología, México ha dado un...

Impulsan la Secretaría de Desarrollo Económico y Uber Eats la digitalización de restaurantes en Quintana Roo

La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) y Uber Eats formalizaron una alianza estratégica para...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Se agotan las entradas para ver la vuelta de Checo Pérez en el GP de México 2026 de F1

El GP de México agotó su boletaje para la edición del 2026 en sólo...

Festival Internacional del Globo inicia con acceso gratuito en León, Guanajuato

Más de 200 figuras aerostáticas de 25 países iluminaron los cielos de León, Guanajuato...

Presentan “KAL”, primer modelo de inteligencia artificial generativa en México

En un momento crucial para la innovación y la tecnología, México ha dado un...